- ámbito
- Suplementos
LOS FORD DE BAJAS EMISIONES

Estos motores emplearán una combinación de las más avanzadas tecnologías de Common Rail en motores turbodiésel y otras soluciones desarrolladas para reducir el CO2 en motores convencionales hasta sólo 115g/km.
«Aunque nuestros productos europeos son competitivos en cuestiones de CO2, somos conscientes de que cada vez más y más conductores contemplan los niveles más bajos de emisiones como un argumento para comprar y que hay una variedad de coches para elegir en constante aumento,» declaró John Fleming, presidente de Ford Europa.
«Con el lanzamiento de modelos determinados, con la denominación ECOnetic, que obtienen estos resultados tan bajos, ofreceremos una clara alternativa a todos esos clientes para los que los niveles de emisiones resultan prioritarios a la hora de tomar una decisión de compra.
Hemos elegido el nombre Ford ECOnetic porque enlaza esta tecnología medioambiental con nuestra filosofía de diseño kinetic design; «energía en movimiento para una conducción de calidad y un diseño emocional», añadió Fleming.
En el nuevo Ford Focus ECOnetic impulsado por los 109 CV del motor Duratorq TDCi de 1.6 litro con filtro de partículas diésel (DPF) de serie, el consumo medio se ha homologado en 4,3 litros a los 100 kilómetros. Este consumo conlleva un promedio de emisiones de CO2 de 115 g/km.
El punto de partida para mejorar tales valores era reducir las resistencias al avance. Con el fin de mejorar la aerodinámica, el vehículo ha sido bajado 10 milímetros en la parte delantera y 8 milímetros en la parte posterior.
Además, el kit de aerodinámica es estándar y consiste en la modificación del parachoques frontal y su carenado así como del alerón trasero.
También para mejorar la aerodinámica, las áreas externas de la parrilla ahora más baja han sido desprovistas de las placas que se esconden ahora en el interior.
Todo ello, en combinación con unos neumáticos 195/65R15, ofrece un excelente coeficiente de penetración de 0,31.
Otra medida que se tomará para reducir la resistencia a la conducción, y de la cual se realizó un ensayo por primera vez en el desarrollo del Focus ECOnetic, es la introducción de un nuevo aceite lubricante de poca viscosidad desarrollado por BP (British Petroleum).
Los beneficios fueron tan claros que también está siendo introducido en otros vehículos de los segmentos C y D.
Ford Europa es el líder en tecnología Flexifuel, que emplea energía renovable que proviene de la biomasa.
El Ford Focus y el Ford C-MAX ya están disponibles en estas versiones y pueden ser repostados con bioetanol E85 (mezcla de 85 por ciento de bioetanol y 15 por ciento de nafta), con nafta o con la mezcla de ambos en cualquier proporción. El efecto invernadero por la emisión de CO2 se reduce entre 30 y 80 por ciento a lo largo de todo el ciclo, sin que por ello se comprometa el placer en la conducción.
A partir de 2008 estarán disponibles también versiones Flexifuel del nuevo Mondeo, S-MAX y Galaxy, lo que supondrá la gama más amplia ofrecida en Europa de vehículos Flexifuel. Otras alternativas de combustible para la gama Focus incluyen GNC (gas natural comprimido) y LPG (gas licuado del petróleo), ambas basadas en el motor Duratec de 2.0 litros, que se ofrecen en algunos mercados como Alemania y Austria, donde existen las infraestructuras necesarias de distribución de estos combustibles.
Dejá tu comentario