- ámbito
- Suplementos
ULTIMO DESAFIO DE FIAT
Lo mejor del Idea Adventure es el trabajo realizado en sus suspensiones. Los lomos de burro, cunetas y demás imperfecciones de nuestros caminos se pasan con total desenvoltura y la adaptación a nuestros caminos y el confort de marcha que han logrado son excelentes. Una eficacia que no deja de sorprender. Inclusive la insonorización, que no era una virtud del Idea normal, aquí es una de sus virtudes.
Por el momento, se ofrece solamente con el conocido motor de 1.8 litro y 110 CV, de origen General Motors. Un impulsor que tiene sólo 8 válvulas y que presenta una reconocida confiabilidad, pero con un consumo elevado, en especial a altas velocidades y en ciudad.
La elasticidad es otro aspecto a mejorar porque, como ejemplo, para pasar de 80 a 120 kilómetros por hora necesita 14,3 y 20,3 segundos con la cuarta marcha y la quinta respectivamente. Dos valores para mejorar. Además, falta la opción de un motor turbodiésel. La dirección y los frenos cumplen muy bien su función y las relaciones de caja podrían cambiarse para obtener una mejor elasticidad.
El interior mantiene las líneas de los Palio y Siena. En Europa, en cambio, tiene al tablero de instrumentos en el centro, que si bien luce más moderno es una posición que no nos convence desde el punto de vista de la visibilidad y practicidad para el conductor. Los principales mandos se encuentran a mano y el único faltante en este sentido es el comando a distancia del equipo de audio. A su favor, logra un sonido agradable y permite escuchar música en formato MP3.
La posición de manejo no presenta grandes inconvenientes, aunque como en todo auto económico no sujeta con tanta eficacia al cuerpo a la altura de los hombros.
El espacio interior es muy bueno, en especial si tomamos en cuenta su tamaño. Atrás han logrado un gran hábitat para las piernas y el 10 llegará el día que empleen un sistema similar al Flex 5 del Meriva.
El baúl con sus 400 litros (tomando los 20 litros que se ganan en el espacio de la rueda de auxilio que esta ubicada externamente) tiene una muy buena capacidad, aunque no es tan práctico por su escaso largo.
En cuanto al equipamiento presenta en forma opcional al sistema de antibloqueo de frenos ABS, los doble airbag, el tapizado de cuero y el especial techo corredizo eléctrico Sky Dome.
Las pruebas en todo tipo de caminos determinaron la calibración final de los amortiguadores, el diámetro de las barras estabilizadoras, la flexibilidad de los espirales y las características de los neumáticos.
Motor Naftero, 4 cilindros en línea, 8 válvulas, un árbol de levas a la cabeza e inyección electrónica secuencial Cilindrada 1.796 cm3 Potencia máxima 110 CV a 5.600 rpm Par motor máximo 17,7 kgm a 2.600 rpm Peso en orden de marcha 1.305 kg Capacidad del depósito de combustible 48 litros Capacidad del baúl 400 lt ampliables a 1.500 lts rebatiendo los respaldos de los asientos posteriores Largo 4.142 mm Ancho 1.713 mm Alto 1.814 mm Neumáticos 205/70 R 15" Garantía 1 año sin límite de kilometraje Pruebas Prestaciones probadas por el diario Ambito Financiero Velocidad máxima 167,3 km/h De 0-100 km/h 12,8 segundos De 0 a 400 metros 19,3 segundos De 0 a 1.000 metros 36,1 Elasticidad en segundos 80 a 120 km/h en quinta 20,3 80 a 120 km/h en cuarta 14,3 100 a 140 km/h en cuarta 15,7 100 a 140 km/h en quinta 26,4 Frenada en metros De 60 km/h a 0 15,9 De 80 km/h a 0 31,7 De 100 km/h a 0 42,9 De 120 km/h a 0 66,8 Consumos en litros cada 100 km A 90 km/h 7,1 A 120 km/h 8,8 Ciudad 11,8
Confort de marcha.
Espacio interior.
Insonorización.
EN CONTRA
Airbags opcionales.
Asientos posteriores sin sistema Flex 5 o similar.
Elasticidad.
Prestaciones del motor.
Dejá tu comentario