ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

10 de mayo 2023 - 00:00

Una donación de más de 300 obras

ver más
carlos franck. Donó 300 obras de su colección del Museo del Tigre.

La directora del Museo del Tigre, Graciela Arbolave, recorre la sala donde se exhiben las obras más importantes de su patrimonio, junto a varias donadas por el empresario Carlos Franck, presentes en la muestra “Meta romances: entre lo sublime y lo mundano”, curada por Anabella Monteleone. Arbolave cuenta una bella historia: “El ingeniero Carlos Franck se acercó al MAT en 2019, estaba buscando un museo al cual donar las 300 obras de su colección privada. Después de recorrer varias instituciones, conversó con nosotros y eligió el MAT”. La directora del Museo agrega que para aceptar donaciones se debe cumplir con un protocolo y varios requisitos previos. “Durante estos últimos años las obras se peritaron y estudiaron. Se aceptaron 181, por ahora. Claramente es una colección que completa la original del MAT y además de ampliarla, extiende un brazo hacia la modernidad”. Entre las obras cumbre están las de Alfredo Guttero, Gramajo Gutiérrez, Rómulo Macció, Eduardo Mac Entyre y Battle Planas.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Lejos de desprenderse de las obras y olvidarse de ellas, Carlos Franck las visita con el genuino placer de compartir sus tesoros y hablar de sus virtudes con orgullo. Franck trabajó durante años en la empresa Techint que, dueña de la Fundación Proa, estimula la valoración del arte. Hoy el coleccionista es un conocedor, capaz de defender, por un lado, la capacidad del pintor Antonio Pedone para representar las características del campo argentino. Y al mismo tiempo, pero por otro lado, se fotografía junto a una obra de Eduardo Mac Entyre y disfruta de las vibraciones, los giros y la potente energía del arte generativo. Franck conversa con la curadora sobre “los efectos que el color y las formas producen en el ojo, esa dinámica inconmensurable”. Finalmente, son los gustos que depara ser un coleccionista generoso. La pampa de Sívori y de Fader; el puerto de Quinquela; el Tigre como tema de Butler y Obligado, y como destino y residencia de Xul Solar, son algunos de los temas que plantea la extensa muestra.

A.M.Q.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias