El Poder Ejecutivo definió un aumento definitivo del 6,62% - que supera los niveles de inflación - a los jubilados y que se podrá cobrar a partir de marzo.
¿A partir de cuando se cobran las jubilaciones y pensiones actualizadas?
El gobierno definió un aumento del 6,62% para las jubilaciones y pensiones que superan el índice de inflación.
-
La cantidad de puestos cotizantes al BPS aumentó un 2,7% interanual
-
¿Cuánto es el aumento que se otorgó a funcionarios públicos?

Luego de tres años de pérdida en el poder adquisitivo, los jubilados vuelven a ganarle a la inflación.
El Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), finalizó el año pasado en un 9,82%. Con esto, el aumento definitivo para los jubilados en este año será del 6,62% contemplando el adelanto a cuenta del 3% que el Poder Ejecutivo decretó en julio del año 2022.
En aquella oportunidad los jubilados y pensionistas recibieron un aumento de sus pasividades con motivo del “incremento de los precios de los alimentos y de los energéticos a nivel internacional y su impacto directo en los precios internos”, según la resolución.
Durante el período comprendido entre enero y noviembre de 2022, se habían ajustado provisoriamente las pasividades a partir de enero 2022 en un 6,54%; aumento preliminar que se estará percibiendo desde esta misma semana —2 de febrero—.
Asimismo, esta base de 6,54% sufrirá un mínimo ajuste y se reliquidará la diferencia en el pago del mes de febrero. En marzo, se cobrará el incremento completo del 6,62%, al que se sumará un 0,08% pendiente del ajuste provisorio determinado en enero.
Luego de tres años de pérdida en el poder adquisitivo, que además cortaron una racha de 14 años al alza —hasta 2019—, los jubilados vuelven a ganarle a una inflación que fue del 8,3% durante 2022, quedando un punto por encima con esta corrección actual.
¿Por donde se pueden cobrar las jubilaciones?
Los pagos en efectivo se realizan en la sede del BPS en Montevideo, así como en locales de pago habilitados —Abitab, Anda, Redpagos y supermercados El Dorado—.
En el interior del país se cobrará por Abitab, Anda, Redpagos o El Dorado. Aquellos que cobren a través de un banco o billetera virtual —DeAnda, Midinero, OCA Blue, Prex— recibirán el pago directamente en su cuenta. Al momento de cobro se deberá presentar cédula de identidad, así como el último recibo o fotocopia de la cédula de identidad en el caso de apoderados, curadores y tutores.
- Temas
- Uruguay
- Jubilaciones
- pensiones
Dejá tu comentario