El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) confirmó este martes que encontró un nuevo foco de gripe aviar, en una vivienda del Camino Carlos A. López en el departamento de Montevideo. Este es el décimo caso desde el 15 de febrero y el quinto que se da en aves de traspatio.
Alerta: el MGAP encontró en Montevideo el décimo foco de gripe aviar
Este es el quinto caso que se da entre aves de traspatio desde que el primer descubrimiento el 15 de febrero pasado.
-
Un nuevo foco de gripe aviar obligó a sacrificar a más de 100 gallinas en San José
-
La Cámara Avícola exige al MGAP más inversión en el sector ante la gripe aviar

Ya son diez los focos confirmados de gripe aviar en Uruguay.
En la vivienda capitalina, próxima a un tajamar, la cartera de gobierno se topó con 50 aves no comerciales muertas, y se presupone que las mismas estuvieron en contacto con aves silvestres afectadas por el virus.
El MGAP sigue apostando a contener estos focos hogareños con la esperanza de que la enfermedad no se esparza a gallinas ponedoras y reproductoras, y a pollos de la cadena industrial.
La cartera de gobierno, continúa aguardando la llegada de unas 10 millones de vacunas contra la influenza aviar provenientes desde Francia y México para establecer un esquema de vacunación doble en los animales destinados a la producción.
Un foco de gripe aviar obligó a sacrificar a más de 100 gallinas en San José
En la jornada de ayer, se registró otro brote de gripe aviar en el departamento de San José. El foco habría afectado a por lo menos 110 gallinas de traspatio, que debieron ser sacrificadas en la localidad josefina de Juan Soler.
El MGAP se mostró tranquilo luego de la aplicación del protocolo en la zona, que consiste en el sacrificio de los animales y el establecimiento de un radio de control.
Las autoridades creen que existe una relación entre este brote y el foco descubierto a finales del mes pasado en la localidad de Playa Penino, también del departamento de San José, luego de que muriera un cisne de cuello negro silvestre.
Las aves del predio rural también estaban destinadas para el consumo personal, por lo que las mismas se encuentran por fuera del circuito comercial. El descubrimiento de estos focos muestra el avance de una enfermedad que ya alcanzó a varios departamentos del país.
Dejá tu comentario