26 de enero 2023 - 17:02

Argimón destacó que "Lula se pone por encima de afinidades exclusivamente ideológicas"

Además, consideró que la premiación del mandatario en la Intendencia de Montevideo "no tuvo nada que ver con la visita oficial" y fue un "acto político" del FA.

La vicepresidenta se encuentra evaluando su precandidatura presidencial de cara a las próximas elecciones internas.

La vicepresidenta se encuentra evaluando su precandidatura presidencial de cara a las próximas elecciones internas.

Foto: EFE

La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, calificó de “evidente acto político” a la premiación del presidente de Brasil, Lula da Silva, en la Intendencia de Montevideo por parte de su titular, Carolina Cosse. La jerarca sostuvo que el acto “no tuvo nada que ver con la visita oficial” del flamante jefe de Estado al país y que, además, estuvo exclusivamente destinado a partidarios del Frente Amplio.

Según sus palabras, el público “fue convocado por la intendenta por un premio que, por primera vez, se organizó para el presidente Lula”. A su vez, marcó que “a veces es muy importante separar la institucionalidad en un momento donde se estaba llevando adelante un acto protocolar organizado entre dos países”. La jerarca manifestó que cualquier intención de premio “se desdibujó frente a lo que fue una convocatoria de un partido político”.

Argimón valoró la "voluntad de acercamiento" de Lula pese a las diferencias ideológicas

Sin embargo, Argimón valoró la “voluntad de acercamiento” de Lula y expresó que el presidente de Brasil "se pone por encima” de lo que puedan priorizar otros jefes de Estado de la región, que se relacionan “por afinidades exclusivamente ideológicas”. Sobre esto, indicó que es “un mensaje no menor” en los tiempos que corren. Asimismo, expresó que le gusta “reivindicar” a los hombres —y mujeres— de Estado que “se ponen por encima de la coyuntura”.

En ese sentido, continuó con los elogios y señaló que el mandatario “coloca en contexto” su propia investidura al remarcar que “respeta la soberanía de los países” y no pone en primer lugar el hecho de que sus pares sean de “derecha o izquierda”, entendiendo que cada uno “quiere lo mejor para su país”.

Para finalizar, concluyó que espera que todo esto signifique “la antesala de la modernización del Mercosur”, ya que a su entender, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou y su par brasileño, interpretan que Latinoamérica debe estar “a la altura del nuevo panorama internacional”, pese a la diferencia generacional entre ambos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar