En el marco de la causa que investiga el presunto espionaje ilegal por parte del gobierno hacia dos senadores opositores, uno de ellos, Mario Bergara, declaró este martes ante la fiscal Gabriela Fossati. Al salir, opinó que es “irrelevante” si la empresa implicada es Vertical Skies, Lunacar o “la que sea”.
Bergara declaró por el caso Astesiano y dijo que es "irrelevante" cuál es la empresa que lo espió
El senador frenteamplista criticó las "prácticas mafiosas" que usaron para extorsionarlo. Su compañero, Charles Carrera, ya había declarado la semana pasada.
-
Caso Astesiano: el excustodio presidencial no reconoció ningún delito
-
Las reacciones del arco político uruguayo tras la victoria de La Libertad Avanza en Argentina

Mario Bergara, senador por el Frente Amplio, declaró en el caso Astesiano. (Foto: Gobierno del Uruguay)
“Es irrelevante o de tercer orden ver si es una empresa, si es otra empresa,; quién es el CEO, si sabía o no sabía”, expresó el parlamentario ante la prensa, en alusión a la compañía a la que pertenecían los tres exmilitares implicados en los chats que se filtraron del excustodio presidencial, Alejandro Astesiano. Los tres comprometidos son Mario Panizza, director y CEO de la firma; Marcelo Acuña, director de Gestión de Riesgos; y Claudio Domínguez, director de Operaciones.
"Para nosotros es irrelevante a través de qué empresa se procesan estas cosas. Acá lo grave es que exista la posibilidad de que se busque con prácticas mafiosas trapos sucios de alguien a efectos de extorsionar con miras a que uno retire una denuncia penal o no ejerza el rol institucional de senador”, repudió Bergara.
Después, sumó: “Lo grave es la cuestión institucional, la calidad democrática, las garantías que tiene que tener la población de que cada uno cumple su rol, los legisladores, el Poder Ejecutivo, la Justicia”.
La declaración ante la fiscal Fossati
Respecto a su declaración frente a la fiscal, contó que “fue una muy correcta conversación”. Allí, ante la consulta de la letrada, el senador le informó que en los meses anteriores no percibió ningún indicio de ser objeto de algún tipo de investigación ilegal.
Fossati le comunicó sobre los avances de la causa, que se plantea sobre tres líneas en paralelo: los pasaportes, los vínculos con policías y el presunto espionaje. A su vez, la fiscal le comentó algunas dimensiones del análisis de las conversaciones telefónicas filtradas. “Los chats son un popurrí de posibles delitos de distinta naturaleza. Me parece razonable que las cosas se investiguen cada una por su lado”, manifestó Bergara.
- Temas
- Caso Astesiano
Dejá tu comentario