El exdirigente colorado, Pedro Bordaberry, aseguró que el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, “sabía” que Sebastián Marset estaba relacionado al narcotráfico, y que por lo tanto “mintió” al Parlamento al declarar sobre la entrega del pasaporte a este último. Bordaberry, también defendió a la exvicecanciller, Carolina Ache, a la que cree que “sometieron al escarnio público”, y criticó al Partido Colorado por haber sido “duros” con Ache, y “tibios” con Bustillo.
Bordaberry defendió a Ache y disparó contra la Cancillería y el Partido Colorado
El exdirigente colorado defendió a la exvicecanciller y aseguró que desde Relaciones Exteriores "se sabía" sobre la situación del narco.
-
Para Bordaberry, a Carolina Ache le hicieron una cama
-
Carolina Ache renunció a su cargo de vicecanciller en medio de polémicas por el caso Marset

Pedro Bordaberry fue senador de la República entre 2010 y 2020.
Ache, renunció a su cargo de vicecanciller el 19 de diciembre de 2022, tras perder el apoyo de su sector político colorado, Ciudadanos. Sobre esto, Bordaberry aseguró que “calladitos miraron para otro lado”, y que “a los quince minutos anunciaron un sustituto” tras un rápido pedido para incluir a Nicolás Albertoni en el cargo vacante, y que también “levantaron tanto la vara ética de la política que el canciller pasó por debajo y no dicen nada”.
Acerca de este tema, el exdirigente fue más allá e indicó que “la sustituyeron en tiempo récord”, y “con el cuerpo aún caliente se abalanzaron sobre el cargo, no sea cosa que alguien les ganara de mano”. Una acción que por su celeridad, entiende, se trata de una decisión premeditada por parte de todo el sector.
Bordaberry: A Ache “le hicieron una cama”
Bordaberry ya había defendido en el pasado a Ache, asegurando que “le hicieron una cama” que la obligó a renunciar tomando la total responsabilidad por la emisión del pasaporte. Sobre esto, indicó en su cuenta de Twitter que “un mes y medio antes que comentaran sobre Marset, muchos en la Cancillería sabían sobre él”.
Además, citó un artículo periodístico en el cual se da cuenta de que Pauline Davies, directora general de la Dirección para Asuntos Consulares y Vinculación que tramitó el pasaporte, se deslindó de cualquier responsabilidad y negó estar al tanto del proceso que devino en el documento. No obstante, luego de una investigación hecha por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), se confirmó que la funcionaria estaba copiada en todas las comunicaciones que se dieron sobre el tema.
- Temas
- Uruguay
- Cancillería
- Narcotráfico
Dejá tu comentario