27 de noviembre 2022 - 09:19

Cae la faena, suben los precios

Con una jornada de paro en la última semana, la faena cayó debajo de las 42 mil cabezas, en tanto que los valores internacionales volvieron a consolidar su tendencia en alza.

Tras otra semana en el mercado ¿Qué pasa con los precios locales y la colocación internacional?

Tras otra semana en el mercado ¿Qué pasa con los precios locales y la colocación internacional?

(Foto: Freepik)

Mediado por el paro del sindicato frigorífico y un último tiempo favorable para la mejora de condición del ganado , en el marco de la emergencia hídrica que afecta a todo el país, el mercado ganadero nacional ha encontrado tanto un revés como un impulso, al soplar a favor los precios internacionales.

Los precios en el mercado ganadero confirman una tendencia alcista que desde octubre se sigue afirmando, donde por ejemplo la carne de novillo gordo se pondera en 3,60 dólares/kg, con posibilidad de alcanzar niveles superiores en caso de tratarse de lotes especiales, mientras que las vacas gordas cotizan entre 3,20 y 3,40 dólares por kilo. Pese al alivio que han traído las lluvias, aún se encuentran dificultades a la hora de faenar, debido a la escasa cantidad de animales que realmente se encuentran en condiciones.

Para la rama de de los granos no se registraron casi variaciones en el mercado de Chicago. Únicamente el trigo registró una caída de casi 4%, producto de la extensión del acuerdo para seguir ampliando la oferta de exportaciones provenientes desde el Mar Negro (zona de conflicto entre Rusia y Ucrania). Además, la buena cosecha rusa y el impulso a sus exportaciones de granos y fertilizantes, que no se han visto afectadas por las medidas adoptadas desde occidente en su contra, han hecho expandirse la oferta en el mercado.

Localmente, el trigo disponible con destino a molinería se sitúa en torno a los 315 dólares/tonelada, donde contrasta con un menor valor de exportación en 310 dólares/ton.. Ante este escenario, los molinos buscarán asegurarse el abastecimiento, algo truncado en el marco de una cosecha regional signada por la caída de la producción en Argentina.

Otros cultivos, como la soja puesta en Nueva Palmira no parecen tener dificultades, donde para la próxima cosecha el precio estimado se ha elevado a 510 US$/ton según la Cámara Mercantil.

Dejá tu comentario

Te puede interesar