14 de marzo 2023 - 09:37

Caos financiero global: cómo operaron los bonos en dólares

El índice país registró una baja de 4 puntos. Los bonos uruguayos en dólares tuvieron cambios en su valor.

El gobierno uruguayo adjudicó el doble de bonos en pesos nominales ofertados debido a la alta demanda.

El gobierno uruguayo adjudicó el doble de bonos en pesos nominales ofertados debido a la alta demanda.

Freepik

El caos financiero global, provocado por la desconfianza en la solidez de la gran banca internacional ayer pese al rescate del quebrado banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB), tuvo efectos en la mayoría de los mercados internacionales.

En el caso de Uruguay, varios expertos y corredores de bolsa consultados por Ámbito.com consideraron improbable un contagio a nivel sistema financiero local debido a la liquidez del mismo.

No obstante, si hubo un impacto, aunque mínimo, en la operatoria de bonos y también en los típicos refugios de inversores ante escenarios de incertidumbre mundial, como lo es el oro que registró una suba de 2,63%.

Los bonos en dólares tuvieron un alza

Los bonos uruguayos registraron una suba en las operaciones del lunes. El Bono Global 2024 subió un 0,49% a 99,82 dólares, el Bono Global 2025 +0,43% (u$s 102,75), Bono Global 2027 se mantuvo estable, el Bono Global 2031 también operó estable a 89,51, mientras que el Bono Global 2033 tuvo un alza con 0,78% para cerrar a 123,92 dólares.

El Global 2036 tuvieron subas de +0,60%. El Bono Uruguay 2050 tuvo la mayor suba con 1,48% y pasó de 98,89 a 100,36 dólares.

¿Qué pasó con el riesgo país?

El riesgo país, medido a través del Índice UBI de República AFAP, bajó 4 unidades el lunes y cerró en 95 puntos básicos. En lo que va de marzo, acumula una suba de 12 puntos básicos y en lo que transcurre del año el aumento es de 25 unidades.

Dejá tu comentario

Te puede interesar