3 de abril 2023 - 08:40

¿Cuáles son los datos que debe tener el recibo de sueldo?

Uno por uno, toda la información que debe aparecer cada mes, tras el pago de los haberes correspondientes al trabajo realizado.

El detalle de los datos que deben aparecer en el recibo de sueldo cada mes.

El detalle de los datos que deben aparecer en el recibo de sueldo cada mes.

Todos los meses, los trabajadores deben recibir su recibo de sueldo, cada vez que cobran sus respectivos salarios. Así, el empleado puede llevar una constancia de la evolución de sus haberes y verificar que los montos cobrados sean los correctos y que se cumplan las normas de seguridad social.

Según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTySS), “todo empleador deberá entregar el recibo de pago cuando se abone cualquier suma o remuneración y sea cual sea el sistema de pago utilizado”. A su vez, el trabajador deberá firmar la copia que quedará en poder de la empresa.

¿Qué información debe contener el recibo de sueldo?

La cartera laboral informa que en el documento deben aparecer los siguientes datos del trabajador:

  • Nombre completo
  • Cédula de identidad
  • Cargo y categoría laboral
  • Fecha de ingreso
  • Fecha de pago

Por el lado de la empresa, debe figurar:

  • Nombre y domicilio de la empresa
  • Grupo y subgrupo de actividad
  • Número de Banco de Previsión Social (BPS)
  • Número de Banco de Seguros del Estado (BSE)
  • R.U.T. o cédula de identidad del empleador.
image.png

Además, el recibo debe incluir la declaración de la empresa de haber efectuado los aportes de seguridad social correspondientes a los haberes liquidados al trabajador el mes anterior.

El documento también debe contener el detalle de los rubros a pagar, a saber:

  • Salarios
  • Horas extras
  • Feriados pagos
  • Nocturnidad
  • Antigüedad
  • Aguinaldo
  • Jornal de vacaciones
  • Salario vacacional
  • Indemnizaciones
  • Cualquier otro concepto relativo al vínculo laboral y a los descuentos realizados

Para más información, el MTySS cuenta con un teléfono de atención (0800-7171) para evacuar dudas.

¿Qué son el salario nominal y líquido y en qué se diferencian?

El salario nominal es la remuneración bruta que recibe el trabajador, es decir, el dinero obtenido a cambio de su trabajo sin haberse efectuado los descuentos correspondientes.

Por su parte, el salario líquido, es el que se obtiene al aplicar todos los descuentos correspondientes. En tanto, es el dinero que efectivamente le queda en mano al trabajador.

Dejá tu comentario

Te puede interesar