5 de enero 2023 - 19:00

El BCU elevará el colchón de capital contracíclico a 0,50% a partir de 2024

El aumento, que será de 0,25 puntos porcentuales, es clave para garantizar la solvencia futura en períodos de incertidumbre.

Sede del Banco Central del Uruguay.

Sede del Banco Central del Uruguay.

Foto: BCU

El Banco Central del Uruguay (BCU), a través de la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF), incrementará el colchón de capital contracíclico (CCC) de 0,25% a 0,50% a partir del 1° de enero de 2024. Esta decisión se basa en el reloj aumentado del ciclo que indica que la economía del Uruguay "se encuentra en fase de recuperación, y se ha consolidado sustentada en el crecimiento de las exportaciones y la inversión".

No obstante, esta dinámica no fue acompañada por el mercado laboral durante el año 2022, ni por el aumento de tasas de interés y la debilidad de la economía de Estados Unidos y la Unión Europea, algo que sumado al contexto geopolítico internacional implican riesgos a la baja para la economía a mediano plazo.

Según el informe técnico del BCU, el aumento del crédito en dólares y en pesos uruguayos ha acompañado la recuperación de la economía, y acompasado a la evolución del PIB. Sin embargo, existe un importante porcentaje de empresas con deudas dentro del sector financiero, que según la Auditoría Interna de la Nación (AIN) es del 5%, que mantiene unos costos financieros por encima del 50% del margen de ventas.

El CCC es uno de los pilares de las reformas regulatorias luego de la crisis financiera 2007-2008

El economista uruguayo, José Licandro, destacó la importancia del CCC y señaló que es uno de los "pilares" de las reformas regulatorias posteriores a la crisis financiera de 2007-2008. Esto es debido a que su objetivo es que, durante los períodos de alto crecimiento, los bancos acumulen capital adicional, ya que en tiempos de incertidumbre se pueden otorgar créditos que luego se vuelven difíciles de cobrar, poniendo en riesgo la solvencia futura.

En esa misma línea, indicó que la SSF instauró hace poco tiempo el CCC con una "estrategia particular" al desarrollar una "metodología innovadora" que está basada en estudios que arrojan que "el ciclo de crecimiento peligroso del crédito está anticipado por el ciclo del PIB".

https://twitter.com/licandro1/status/1610966034231476226

Dejá tu comentario

Te puede interesar