15 de noviembre 2022 - 13:00

El dólar cayó al nivel mínimo de los últimos cuatro meses y medio

El dólar bajó 0,32% y sigue sin superar los $40 en Uruguay. Mientras tanto, hoy se reúne la Copom para evaluar una suba de las tasas de interés.

El dólar cerró en 39,849 pesos uruguayos, el valor mínimo en cuatro meses y medio.

El dólar cerró en 39,849 pesos uruguayos, el valor mínimo en cuatro meses y medio.

El dólar en Uruguay sigue sin poder superar el techo de los 40 pesos y el lunes cerró con una baja del 0,32% en relación al viernes, dejando la cotización en 39,849 pesos, el nivel más bajo de los últimos cuatro meses y medio.

Si bien la semana pasada experimentó un alza del 0,27% de lunes a viernes, los últimos dos días hábiles la divisa norteamericana experimentó una caída —cerró en 39,978 pesos— a la que se sumó la baja del día de ayer; y cerró la segunda semana consecutiva por debajo de los 40 pesos.

De esta forma, en lo que va del mes, el dólar retrocedió 1,87% frente al peso uruguayo, mientras que en lo que va del año, la caída ya acumula un 10,84%.

Con estas cifras sobre la mesa, el Banco Central del Uruguay (BCU) reunirá esta tarde al Comité de Política Monetaria (Copom), tal y como estaba programado. La previsión es que en el encuentro se decida el aumento de las tasas de interés en 50 puntos básicos, para llegar así a la Tasa de Política Monetaria (TPM) del 11,25%.

Un peso fuerte

Las exportaciones récord que Uruguay ha colocado en los mercados externos durante el 2022 explican mayormente la razón de que el peso uruguayo se mantenga fuerte respecto del dólar, a partir del mayor ingreso de divisas en el mercado local. Ni siquiera la caída de exportaciones de carne en los últimos cuatro meses —debido a un menor consumo por parte de China— repercutieron en la cotización.

Además, Brasil es el principal mercado cambiario de referencia para la plaza local, y el real también ha demostrado una gran fortaleza a lo largo del año. Por otra parte, algunos analistas señalan también las sucesivas subas de tasas del BCU como influyentes en el valor del peso uruguayo, si bien desde el Banco afirman que la cotización está alineada a los fundamentos del mercado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar