Luego de un mes de febrero con fuertes vaivenes en su cotización, el dólar parece haber encontrado un camino de estabilidad en lo que va de marzo, posicionándose por encima de los 39 pesos.
El dólar recupera estabilidad, ¿hace cuánto no perfora el piso de $39?
Marzo parece ser el mes en que la divisa estadounidense muestra un comportamiento menos errático.
-
Mario Bergara: "El dólar está por el sótano"
-
¿Cuándo fue la última vez que el dólar llegó a los 40 pesos?

En la jornada cambiaria de ayer, retrocedió un 0,22% y cerró a 39,248 pesos, según la cotización oficial del interbancario del Banco Central del Uruguay (BCU). Mientras que en la pizarra del Banco República (BROU), se ofreció a 38,05 pesos para la compra y 40,45 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,55 pesos para la compra y 39,95 pesos para la venta.
Con el alza registrada en los primeros días de este mes, el dólar regresó a la franja de los 39 pesos y se mantiene relativamente estable sobre ese piso desde hace 12 días. No obstante, se encuentra a solo 24 céntimos de perforarlo nuevamente.
El comportamiento del dólar las últimas semanas
La semana pasada, la divisa estadounidense arrojó un saldo negativo de 0,42%. La semana previa, que tomó los últimos días de febrero y los primeros de marzo, había mostrado un resultado positivo del 1,7%. Así, en lo que va de marzo acumuló una apreciación del 0,91%.
Desde que comenzó el año, la cotización del dólar es dispar. En enero cayó de forma abrupta un 3,29%, tras el hundimiento anual del 10,35% de 2022. La primera mitad de febrero mostró indicios de una posible reversión, pero el derrumbe del 1,9% en dos jornadas hacia el final del mes lo dejó con un saldo positivo de apenas el 0,55%.
Con estos números, en lo que va de 2023 la divisa extranjera acumula un saldo negativo de 2,05%. En tanto, respecto al 14 de febrero, mostró una variación mensual positiva de 0,51%.
¿Cuándo fue la última vez que cotizó encima de los 40 pesos?
La última vez que el dólar cotizó en la franja de los 40 pesos fue el 27 de diciembre pasado, cuando el interbancario del BCU cerró en 40,038 pesos tras seis semanas de alejarse de esa franja. Sin embargo, desde entonces la cotización continuó bajando hasta incluso perforar el piso de los 38 pesos a mediados de enero, para luego iniciar un repunte desde la segunda mitad de febrero.
Dejá tu comentario