1 de febrero 2023 - 13:55

El gobierno colocó deuda en pesos por el doble del monto licitado: $1.600 millones

La segunda emisión del año tuvo una gran demanda, informó el MEF. El monto equivale a u$s 41,3 millones.

El Ministerio de Economía y Finanzas emitió deuda equivalente a 41,3 millones de dólares en el mercado uruguayo.

El Ministerio de Economía y Finanzas emitió deuda equivalente a 41,3 millones de dólares en el mercado uruguayo.

Gobierno de Uruguay

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) colocó una nota en pesos nominales equivalente a 41,3 millones de dólares en el mercado de Uruguay —la segunda del año—, con vencimiento en febrero de 2029.

La Unidad de Gestión de Deuda del MEF ofreció el martes una nueva Nota del Tesoro Serie 10— con un tramo de 800 millones de pesos, y recibió una demanda por 4.180 millones de pesos. Aprovechando la buena recepción por parte de los inversores por este tipo de deuda, el ministerio hizo uso de la opción de adjudicar hasta el doble el monto lanzado —alcanzando un total de 1.600 millones de pesos—, con una tasa de interés del 10,49% anual.

El calendario de emisión de deuda

Según el calendario anunciado para enero-junio de 2023, el gobierno prevé emisiones domésticas de deuda por unos 490 millones de dólares durante el período mencionado. Las mismas incluyen licitaciones en pesos corrientes, unidades indexadas y unidades previsionales.

La primera emisión del año fue el 18 de enero pasado —tal y como estaba anunciado—, y se trató de una Nota del Tesoro en Unidades Indexadas (UI) –Serie 31– con vencimiento también para el 2029. El monto adjudicado fue de casi 200 millones de dólares, con una proyección de rendimiento anual del 3,1%.

El cronograma se estipula en función de las necesidades de financiamiento del gobierno nacional, que para este año se estiman en unos 4.094 millones de dólares. Esa cifra incluye 1.832 millones en amortizaciones de bonos y préstamos con organismos multilaterales; pago de intereses por 1.712 millones; y déficit primario de 190 millones de dólares, de acuerdo con el último reporte de deuda soberana.

Hay aproximadamente 3.670 millones de dólares que tendrán como fuente la colocación de bonos internacionales y en el mercado doméstico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar