El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Uruguay (BCU) lograron el prefinanciamiento del 78% de los vencimientos de este año de Notas del Tesoro a partir de la operación especial de emisión y canje de títulos en el mercado local que se llevó a cabo la semana pasada.
El gobierno prefinanció el 78% de las Notas del Tesoro que vencen este año
El MEF y el BCU lo lograron tras una operación especial con bonos en Unidades Indexadas, pesos nominales y Unidades Previsionales.
-
El gobierno colocó u$s 900 millones de deuda doméstica en una emisión especial
-
¿Cómo se encuentra la deuda pública nacional en relación a la recomendación del BID?

En cuatro licitaciones diarias consecutivas, el MEF emitió Notas del Tesoro en pesos, Unidades Indexadas (UI) y Unidades Previsionales (UP) por un total nominal de 35.188 millones de pesos, lo que equivale a 899 millones de dólares al tipo de cambio del lunes.
La demanda total representó 2,5 veces el monto originalmente licitado, algo que viene ocurriendo con las últimas licitaciones de instrumentos en moneda nacional.
El Ministerio de Economía y Finanzas y el BCU explicaron que la operación permitió obtener fondos a escala de una operación en el mercado mundial, destacando que con ello el gobierno ya prefinanció el 78% de los vencimientos en Notas del Tesoro de este año.
La mega operación de colocación, además, suavizó el perfil de vencimientos de los títulos de la deuda del sector público consolidado.
La mayoría de las Notas emitidas (84%) quedó en manos de inversores institucionales. El 16% restante fue adjudicado a agentes del mercado, incluyendo inversores minoristas.
Dejá tu comentario