31 de enero 2023 - 13:09

El Índice de Ceres volvió a ser positivo tras dos meses

La tendencia negativa en la actividad económica se revirtió en el cierre del 2022, y el nuevo año comenzó con un dato positivo para el crecimiento del país.

El Índice Líder del Ceres (ILC) registró un crecimiento del 0,1% en la actividad económica en Uruguay.

El Índice Líder del Ceres (ILC) registró un crecimiento del 0,1% en la actividad económica en Uruguay.

Por primera vez luego de dos meses a la baja, el Índice Líder del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (ILC - Ceres) tuvo un registro positivo, y revirtió la tendencia en enero con un crecimiento mínimo de 0,1%, en sintonía con el Índice de Difusión.

El 2023 comenzó con un dato positivo respecto de la actividad económica y, si bien fue un aumento modesto, el ILC demostró una mejora del 0,1% que permitió invertir una situación que se registró negativa durante los últimos dos meses del año pasado.

De esta forma, el ILC —un indicador adelantado del nivel de actividad que se utiliza para predecir cambios en el ciclo económico—, estuvo en línea con el Índice de Difusión, que en enero se ubicó en 50%, lo que significó que más de la mitad de las variables que lo integran crecieron respecto del último mes de 2022. También es coherente con las proyecciones de crecimiento que estima el Banco Central del Uruguay (BCU).

Las razones detrás del cambio de tendencia

Si bien el ILC no permite realizar proyecciones cuantitativas sobre los niveles de actividad económica, si permite dar señales sobre el signo de la evolución de la misma para, así, poder tomar mejores decisiones sobre el rumbo de la economía.

En este sentido, el último relevamiento dio cuenta de que las exportaciones del 2022, récord en el sector agropecuario, fueron el principal motor del cambio de tendencia al inicio del 2023.

Asimismo, el inicio de una gran temporada de verano, con un buen nivel de actividad al ser la primera sin restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19, fue otra de las causas del crecimiento en enero. Y la producción industrial también registró un aumento positivo, aunque se mantuvo por debajo de un año atrás (un 6,5% por debajo del registro interanual de noviembre 2021).

Dejá tu comentario

Te puede interesar