15 de marzo 2023 - 09:16

El juicio político contra Cosse volvió a estar en agenda

Se debe a que la intendenta de Montevideo otra vez esquivó un llamado a comparecer ante el deliberativo departamental.

Carolina Cosse, intendenta de Montevideo.

Carolina Cosse, intendenta de Montevideo.

Foto: Medios Públicos

Un eventual juicio político contra la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, volvió a estar en agenda debido a que otra vez se negó a comparecer ante el deliberativo departamental tras el llamado de la oposición por uno de sus funcionarios que se presentó como sociólogo cuando no lo era.

La semana pasada Cosse fue citada a responder preguntas ante el deliberativo departamental debido a que su director de Empleabilidad para la Inclusión Social, Gabriel Chevalier, aceptó ser llamado sociólogo pese a que no posee el título.

Frente a esto, la coalición de la intendenta, el Frente Amplio (FA), impuso mayoría frente al pedido de los ediles colorados y blancos y lograron que se presentaran Gabriel Moncecchi, director de Gestión Ambiental, y el prosecretario Daniel González.

Algo similar ocurrió en octubre del año pasado cuando la intendenta de Montevideo no se presentó a comparecer a su llamado a sala, por los supuestos bajos niveles de respuesta de los informes, algo que la oposición, viene rechazando por tercera vez consecutiva.

El 31 de octubre del año pasado, se presentó en el Senado el pedido de juicio político a Cosse y fue derivado a la Comisión de Constitución y Legislación donde se discutió una sola vez y luego se archivó a pedido del Frente Amplio ya que lo consideraba una respuesta desproporcional.

Aunque el caso haya quedado archivado y tarde o temprano la discusión tendrá que tener lugar en la comisión del Senado, aunque tanto la oposición como el oficialismo tienen proyectos más importantes que discutir.

Por ejemplo, el Frente Amplio tiene como objetivo la discusión de dos proyectos relacionados a las elecciones (el voto consular y las soluciones a las personas excluidas del padrón electoral) y la alternativa de reestructuración de deuda a personas físicas (algo que también le interesa a Cabildo Abierto). Por otro lado, el Partido Colorado tiene prevista la derogación del artículo 74 de Ley de Urgente Consideración (LUC).

Dejá tu comentario

Te puede interesar