Este martes el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) comunicó que pondrá en marcha un plan de asistencia alimentaria que permitirá aumentar la cantidad de comidas diarias de 1.400 a 10.000 en el área metropolitana y que costará $400 millones.
El Mides invertirá $400 millones en un plan de asistencia alimentaria
El plan permitirá aumentar de 1.400 a 10.000 la cantidad de comidas diarias brindadas en comedores, con el objetivo de corregir los problemas de seguridad alimentaria.
-
El Mides prorrogará medidas tomadas en el 2022
-
El Mides destinará u$s 10 millones para reforzar el sistema de alimentación este año

Los dispositivos implementados bridan 1.000 comidas diarias.
El ministro de Desarrollo Social, Martin Lema, informó que para abril de este año se comenzará a implementar el plan de incremento de la asistencia alimentaria. El funcionario estableció que, a través del fortalecimiento de Sistema Nacional de Comedores, buscarán corregir los problemas de inseguridad alimentaria que hay en Uruguay.
Una de las acciones que se llevarán a cabo es la ampliación de mecanismo de distribución del alimentos a través de dispositivos móviles, cinco en Montevideo y uno en Canelones. “La ventaja que tienen los puntos ágiles es la llegada a territorio con mayor facilidad y más accesibilidad, ya que las personas no se tienen que trasladar a donde haya un comedor o un punto fijo. Los dispositivos móviles permiten hacer un recorrido del territorio y abarcar en distintas zonas a una mayor cantidad de personas”, expresó el funcionario.
También se implementarán cinco dispositivos fijos, con cinco en Montevideo y uno en Canelones, donde tanto los móviles como los fijos distribuyen alrededor de 1.000 comidas diarias para personas en situación de vulnerabilidad alimentaria. A su vez, el jerarca recordó que se inauguró uno en Ciudad del Plata, en el departamento de San José, y que se abrirán dos nuevos en Montevideo.
Las nuevas incorporaciones de los dispositivos permitirá aumentar la cantidad de comida brindada de 1.400 a 10.000, según el ministro. También tiene el objetivo de extender la cobertura de servicio para que funcione toda la semana, de lunes a domingo. “En este nuevo formato se prevé que durante toda la semana haya accesibilidad a la alimentación”, indicó Lema. El gobierno trabajará a la par de los departamentos con mayor inseguridad alimentaria como Artigas, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres.
Dejá tu comentario