Alejandro Stipanicic, presidente de Ancap, admitió que los precios de los combustibles en Uruguay son caros, aunque remarcó que no se arrepiente del método para fijar los precios que viene implementando la empresa hasta ahora y que hay que tener en cuenta las tasas y los impuestos a la hora de mirar las tarifas del combustible.
El presidente de Ancap admite que los precios de los combustibles son "carísimos"
Stipanicic remarcó, no obstante, que no se arrepiente del actual método que tiene la empresa a la hora de fijar las tarifas.
-
Ancap donará bombas de agua a OSE y gasoil y alimento animal a los productores
-
Las ventas de combustible de Ancap se dispararon 12% en enero

El dirigente de Ancap remarcó que le encantaría que no existiera el monopolio de la refinación del petróleo aunque admitió que liberar la importación no solucionaría el problema de fondo que tienen actualmente los precios en Uruguay. Para eso, Stipanicic cree que es preciso reducir el costo fiscal y ayudar al sector a que sea mas competitivo en la distribución, según una entrevista que brindó al semanario Búsqueda.
Además, Stipanicic detalló que, si se hubiera liberado la importación como algunos sectores reclamaban, el precio de los combustibles serían 358 millones de dólares mas caro. Según el presidente, es preciso cuidarse debido a que Uruguay es un país chiquito que compite con mercados internacionales y que se encuentra en medio de Argentina y Brasil que define como socios no muy confiables.
Por otro lado, el presidente de Ancap admitió que los precios del combustible es “carísimo” aunque estableció que cree que la forma de fijar tarifas, a través de la referencia al precio de paridad de importación (PPI), es la mas correcta. Aunque remarcó que es preciso solucionar los impuestos, las tasas y los costos que la distribución para poder hacer las tarifas de combustible mas competitivas.
Según Stipanicic, los impuestos y las tasas se encuentran en gran medida debido a la flexibilidad del Estado en cuanto a sus ingresos y egresos y que es un tema que tiene ver con la ingeniería fiscal. Por otro lado, el presidente de Ancap agregó también se tienen que tener en cuenta los márgenes de las distribuidoras y las estaciones de servicio.
- Temas
- Uruguay
- Ancap
- Combustible
Dejá tu comentario