31 de enero 2023 - 15:26

En Uruguay está en peligro la proveeduría de granos

Un productor de grano cuestionó las medidas tomadas por el gobierno donde no tienen en cuenta los impuestos que encarecen los granos que están en falta,

En Uruguay faltará provisión de alimento para el ganado. 

En Uruguay faltará provisión de alimento para el ganado. 

Vecteezy

La sequia pone en peligro el alimento de los animales, el maíz, que esta sufriendo de pocas provisiones debido al poco rendimiento ocasionado por la falta de lluvias.

Desde el mercado de Chicago señalan que unos de los factores de firmeza en el mercado internacional es la falta de maíz de primera proveniente de esta parte del mundo. Según el operador del mercado de granos y productor agropecuario, Arturo Pardie, la situación es bastante complicada y agravó con la falta de disponibilidad de maíz de primera también en Argentina.

La nueva medida de bancarización de pagos a los fleteros argentinos – que tiene el objetivo de garantizar competitividad a los transportistas uruguayos – encareció el producto. “Hay fleteros argentinos que no quieren hacer los fletes. La oferta de camiones en Argentino es menor y ya complica inclusive contratar una empresa contratista. Sumado al costo que se ha encarecido”, estableció Pardie en diálogo con el programa de radio, Tiempo de Cambio. Según el productor, esto ha encarecido entre 15 y 18 dólares la tonelada.

Pardie cuestionó porque en la emergencia agropecuaria no se dispone a sacar la nueva medida para evitar que los productores sigan pagando un sobreprecio en épocas se sequía que afecta al agro. “Si la emergencia agropecuaria operara eximiendo de impuestos el ingreso de la alimentación animal, significaría, entre tasa consular, nacionalización y demás, otros 15 o 20 dólares más”, remarcó.

“Está peligrando la proveeduría de granos en el Uruguay”, denunció Pardie que estableció que los maíces de bajo riego no van a tener el mismo rendimiento que tiene normalmente. Esto se debe a que, más allá de la falta de lluvias – que muchas veces se pudo suplir con el riego -, se le suma que la represas no han podido proveer del agua necesaria.

Esta semana, la tonelada de maíz es de 320 a 325 dólares, dependiendo de la forma de pago, donde la perspectiva es que siga subiendo en los próximos dos o tres meses. Según Pardie, en las ultimas tres semanas el valor subió entre 15 y 20 dólares ya que el valor en ese momento era de 305 dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar