El presidente Luis Lacalle Pou fue invitado por su par de Brasil, Lula da Silva, a participar de la cumbre del Grupo de los 20 (G20) que el vecino país acogerá en 2024, informó el canciller Francisco Bustillo ayer durante la conferencia de prensa por la "hoja de ruta" para obras de infraestructuras binacionales.
Gesto de Lula a Lacalle Pou: lo invitó a la próxima cumbre del G20
Será en Brasil el próximo año, informó Cancillería. El gobierno celebra el alto momento de las relaciones bilaterales.
-
Para Lacalle Pou, las presiones de Argentina y Brasil contra el TLC con China son legítimas
-
Uruguay y Brasil iniciarán la licitación para el dragado de la hidrovía y un nuevo puente internacional
Los presidentes Luis Lacalle Pou y Lula da Silva durante su reunión en Montevideo.
"Reiteramos nuestro interés común en intensificar el diálogo sobre los desafíos centrales de la agenda internacional. En ese sentido, el gobierno brasileño invitó al gobierno uruguayo a participar de la cumbre del G20 que tendrá lugar en Brasil en 2024", señalaron ambos países en un comunicado conjunto publicado luego de la reunión que mantuvo Bustillo con su par brasileño Mauro Vieira en Itamaraty, sede de la cancillería brasileña.
Se trata de "un reconocimiento al gobierno, pero también trasciende y es para el país todo", dijo Bustillo y destacó que la invitación "habla a las claras de lo que significa Uruguay en la región y en el mundo". "Más allá de las dimensiones, Uruguay tiene una imagen de país serio, un país que cumple con sus compromisos y un país que está en evolución permanente", agregó.
"Uruguay es un faro en la región cuando se habla de democracia, libertad y cuando se habla de desarrollo económico. Es algo que se valora", aseveró.
Uruguay y Brasil acordaron, el martes, varias obras significativas de infraestructura como la categorización de binacional al aeropuerto en Rivera, la hidrovía sobre la Laguna Merín y el puente sobre el río Yaguarón, que ya habían sido anunciadas por los dos presidentes en el viaje que hizo Lula da Silva a Uruguay, el segundo país que visitó luego de asumir el cargo por tercera vez el primero de enero pasado.
Dejá tu comentario