25 de enero 2023 - 16:31

La compra de inmuebles se disparó un 7,5%

La actividad inmobiliaria mostró una fuerte recuperación después de dos meses consecutivos de contracción.

La cantidad de operacones inmobiliarias aumentó en noviembre en Uruguay, y los datos de octubre muestran que los precios se mantuvieron estables.

La cantidad de operacones inmobiliarias aumentó en noviembre en Uruguay, y los datos de octubre muestran que los precios se mantuvieron estables.

Foto: Freepik

Así, durante ese mes tuvieron lugar 4.496 transacciones de inmuebles, lo que significó una variación interanual del 6,21%, dado que en la comparación con el mismo mes pero de 2021 se parte de una base sensiblemente más elevada.

De ese total de altas, un 35,93% se produjeron en la ciudad de Montevideo; 16,84% en el departamento de Maldonado; 12,57% en Canelones. A ellos, le siguen Colonia y Rocha con aproximadamente un 5% de las operaciones cada uno.

image.png

A su vez, en el mismo período hubo 2.204 reservas de prioridad, que representaron un 31,81% del total. En paralelo, hubo 230 tipos de transacciones que responden a la categoría “Otros” (5,1%).

Así, el número de operaciones se acerca al pico que suele acostumbrarse a ver en diciembre de cada año. En los últimos dos años, ese mes se alcanzaron cerca de 6.000, para luego caer de forma abrupta en enero.

El precio de los inmuebles se mantuvo estable Uruguay, pero cayó en Montevideo

La mediana del valor de las transacciones a nivel nacional se ubicó en los 75.000 dólares en octubre, exactamente el mismo número que en el mes previo. En tanto el precio de los inmuebles se mantuvo estable en la variación mensual, aunque en la comparación interanual creció un 12,78%.

Sin embargo, en Montevideo, se registró una ostensible baja en el precio mediano, de los 110.000 dólares de septiembre a los 105.000 dólares actuales. Es decir, los inmuebles en la capital del país cuestan un -3,86% menos que el mes previo, aunque continúan con un valor que duplica al del interior del Uruguay.

En el resto del país, donde la media es de 51.000 dólares, se registró un descenso en el precio de -1,92%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar