La agencia gubernamental Uruguay XXI publicó el Informe Exportaciones de Servicios 2022, donde se constata que los servicios globales exportados crecieron un 15% interanual en 2022. A su vez, la facturación de 2.902 millones de dólares se ubicó un 22% por encima de los valores prepandemia.
La exportación de servicios globales se disparó un 15% en 2022
Según un informe de Uruguay XXI, el total de la facturación se ubicó un 22% por encima de los valores prepandemia.
-
¿Cómo hará el gobierno para atraer talento tecnológico?
-
Cencosud desembarca en Uruguay para desarrollar sus servicios digitales

La exportación de servicios gloables continúa creciendo.
Si bien los servicios globales se habían mostrado resilientes a los estragos económicos de la pandemia de Covid-19, donde tuvieron una menor caída que los servicios en general en 2020, y una recuperación más dinámica en 2021, las exportaciones de 2022 se ubicaron por encima de las ventas de ese año.
A nivel general, la exportación de servicios fue de 5.449 millones de dólares durante el año pasado, representando una participación del 24% sobre el total. El 2022 significó un gran salto porcentual del 47% interanual, luego de venir de cuatro caídas consecutivas desde 2018.
Los servicios globales, que forman partes de los denominados servicios no tradicionales, están compuestos por los de carácter informático, profesional y de consultoría, financieros, telecomunicaciones, técnicos y empresariales, de propiedad intelectual, personales, culturales y recreativos, así como otros "no tradicionales".
Del total exportado los servicios, los servicios no tradicionales representaron el 56% frente a los servicios tradicionales que fueron el 44%. En el desglose de globales, el 23% correspondió a empresariales, el 22% a TICs (Tecnologías de la Información y Comunicaciones), el 6% a financieros, y un 2% a "otros".
Las exportaciones del sector TIC crecieron un 20% interanual
Las exportaciones del sector TIC crecieron un 20% hasta totalizar los 1.172 millones de dólares, donde 959 millones fueron del sector informático de software & ITO, mientras que 213 millones de dólares aportaron las telecomunicaciones. A su vez, el sector TIC representó el 22% de las exportaciones de servicios del Uruguay.
Las ventas de servicios empresariales tuvieron una suba interanual del 13%, hasta totalizar los 1.272 millones de dólares, representando el 23% de las exportaciones de servicios. Por su parte, los servicios financieros aumentaron levemente un 5% tras exportar 325 millones de dólares y representar el 6% del total de servicios vendidos.
- Temas
- Uruguay
- Exportaciones
- servicios
Dejá tu comentario