19 de marzo 2023 - 16:20

La facturación por exportaciones de eucaliptus aumentó un 88,6% interanual

Se ubicó como el principal producto maderero colocado tras la incorporación de la zona franca Durazno como nuevo destino.

La madera rolliza se posiciona en detrimento de la madera aserrada.

La madera rolliza se posiciona en detrimento de la madera aserrada.

Foto: EFE Verde

Durante el primer bimestre del año se dispararon un 88,6% interanual los ingresos por exportaciones de madera rolliza de eucaliptus (o eucaliptos) por una cifra superior a los 150 millones de dólares. Este producto se consolidó como el principal dentro de los madereros tras la incorporación de la zona franca Durazno como destino de los envíos.

En los últimos meses, la madera rolliza de estos árboles cobró nuevo protagonismo de cara al mercado externo y su influencia dentro de la balanza comercial. Desde que comenzaron los envíos a la zona franca Durazno, se exportaron más de 2.35 millones de metros cúbicos, un 75% más de lo que se había exportado en igual período del año pasado.

Este aumento de las exportaciones también responde a un incremento de ventas en los demás principales destinos, como son la zona franca Fray Bentos, y la zona franca Punta Pereira. El caso contrario se vive con la madera aserrada, donde se registra una fuerte desaceleración comercial.

Las exportaciones de madera aserrada de eucaliptus no paran de caer

Las exportaciones de madera aserrada de eucaliptus continúan con la tendencia del 2022 y parecen no encontrar piso. Durante febrero se registraron nuevas pérdidas, al igual que el año pasado a causa de la disminución de la actividad de construcción en los principales destinos, lo que ha provocado una merma en el flujo comercial.

En el segundo mes del año se exportaron 37.000 metros cúbicos de madera aserrada, entre eucaliptus y pino, por una cifra que se encuentra en el orden de los 13 millones de dólares. La madera aserrada de eucaliptus retrocedieron en un 27% el volumen exportado, y en un 18% la facturación.

Por otro lado, la madera aserrada de pino, la cual además registró una fuerte caída en el precio promedio por metro cúbico, perdió un 9% en volumen exportado, y un 27% en facturación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar