La Intendencia de Montevideo (IM) respondió a las críticas de la oposición por el gastos del festival “Acá estamos” donde participarán la artista argentina, Lali Espósito y la cantante brasileña, Daniela Mercury diciendo que el valor se recuperará con la venta de entradas y que es una inversión que pone sobre la mesa la igualdad de género.
La IM se defendió de las críticas por los gastos del festival "Acá estamos"
La oposición catalogó como "pan y circo" el dinero pagado para los recitales de Lali Espósito y Daniela Mercury.
-
"La otra opción era no hacer nada", respondió Cosse a las críticas por el acto con Lula en Montevideo
-
Cambios en el transporte público de Montevideo, ¿de qué se tratan?

Esta semana, la IM informó el pago que recibieron las artistas por las actuaciones que brindarán el próximo domingo 19 en el marco del festival “Acá estamos” que se celebrará en la rambla de Punta Carretas. El show de Espósito le costará 256.478 dólares, mientras que el de Mercury, 62.387 dólares.
Los gastos en el festival generaron críticas por parte de la oposición que lo catalogaron de “pan y circo”. “Es triste la expresión de pan y circo”, respondió el intendente interino y director de Desarrollo Municipal y Participación de la IM, Federico Graña a Telemundo. “Porque tiene que ver con cómo construimos la ciudad. Una ciudad que genera eventos y cultura, que se abre a las distintas expresiones culturales, no es pan y circo. Creo que hay algunos actores a los que habría empezar a preguntarles qué inversión hace en cultura”, agregó.
Según Graña, el festival es una inversión y que tiene el objetivo de poner la igualdad de género sobre la mesa ya que es un evento dirigido, producido y realizado por mujeres. “Estamos convencidos de que es un evento que pone el tema de la mujer arriba de la mesa. Me tocó estar en la producción del ‘Montevideo Late’, y algunas de las críticas que tuvimos fueron por cómo estaba hecha la grilla, que no había una equidad de género”, detalló.
Por otro lado, el intendente interino aseguró que el dinero invertido se recuperará. “Va a haber una recuperación del dinero a través de las entradas y de varios sponsors”, aseguró Graña que además distinguió al festival “Montevideo Late” que si fue gratuito.
- Temas
- Uruguay
- Montevideo
- Lali Espósito
Dejá tu comentario