18 de marzo 2023 - 19:03

La inflación acumulada de Uruguay solo es superada por la de Argentina, Venezuela y Colombia en la región

En los primeros dos meses de este año, el gobierno de Luis Lacalle Pou informó un incremento general de precios del 2,57% acumulado.

Uruguay es el cuarto país de sudamérica con más inflación acumulada en lo que va de 2023.

Uruguay es el cuarto país de sudamérica con más inflación acumulada en lo que va de 2023.

La inflación acumulada de los primeros dos meses de 2023 en Uruguay es del 2,57%, producto de un incremento de precios del 0,55% en enero y del 1% en febrero. Así, esa variable se posiciona como la más alta de la región después de Argentina, Venezuela y Colombia.

El caso de Venezuela destaca muy por encima del resto. El país caribeño registró un 20,2% el mes pasado, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que, sumado al índice de enero da una acumulada de 67,7%.

En el caso de Argentina, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó un 6,6% en febrero, lo que significa una variación acumulada del 13,1%.

El caso colombiano es más cercano al uruguayo. Entre los primeros dos meses de este año, ese país acumula un aumento inflacionario del 3,5%, apenas 0,93 puntos porcentuales por encima de lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Todos los países latinoamericanos que tienen menos inflación que Uruguay

En la lista, detrás de Uruguay, sigue Paraguay, que tuvo un incremento general de precios del 0,5% en febrero y una acumulada del 1,7%.

Brasil, en el segundo mes de gestión del nuevo gobierno de Lula Da Silva, tuvo un 0,8%, que se sumó a una acumulada del 1,4%

Más hacia el norte, fuera de Sudamérica, México registró un 0,6% en febrero y un 1,2% entre los dos meses.

Chile, por su parte, fue uno de los pocos países del mundo que tuvo deflación (-0,1%). En tanto, el saldo de sus dos primeros meses del año da como resultado 0,7%. El 0,3% de febrero en Perú abonó a una acumulada del 0,5%.

Ecuador viene mostrando buenos índices: un 0,02% en febrero y un 0,1% desde comienzos de este año. Bolivia, por su parte, también tuvo una deflación del 0,4%, con lo cual, su saldo en 2023 también viene dando negativo, en este caso del 0,1%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar