La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) invirtió unos 950.000 dólares entre 2022 y lo que va de este año en equipamiento para laboratorios de última generación especializados en lácteos. Estas instalaciones únicas en el país se utilizan para la investigación de los procesos productivos vinculados a dicho sector.
La UTEC invirtió casi u$s 1 millón en laboratorios especializados en lácteos
Las instalaciones son únicas en el país y se utilizan para la investigación de los procesos productivos vinculados al sector.
-
Uruguay posiciona sus lácteos en Líbano ante escasa producción europea
-
La exportación de lácteos sumó el récord de u$s 925,3 millones en 2022

La UTEC fue fundada el 28 de diciembre de 2012.
En estos laboratorios, se desarrolla la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos, una de las siete carreras de formato semipresencial que ofrece la UTEC, y donde la mayor parte se realiza de forma virtual, con prácticas en los laboratorios de La Paz, Colonia.
Según el director del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Suroeste, Andrés Möller, la prioridad de la institución es la de generar conocimientos que sean funcionales al desarrollo del rubro en el país, a partir de la incorporación de productos y pruebas y otras acciones.
Las fórmulas para niños es un “producto estrella” del país
A su vez, Möller agregó que una de estas líneas de investigación desarrolladas se centra en las fórmulas para niños, uno de los productos “estrella” del Uruguay, a raíz de la gran demanda a nivel mundial. Este tipo de alimentos se obtiene a través de un análisis complejo y una delicada combinación de ingredientes donde la proteína láctea es fundamental.
Para el jerarca académico, los futuros egresados podrán insertarse rápidamente en diferentes sectores productivos, relacionados a la calidad e inocuidad del producto, el desarrollo e innovación, la implementación de tecnologías y la investigación.
Todos los egresados —unas 40 personas— de esta nueva carrera se encuentran trabajando en el sector lácteo, además, durante el corriente año se realizará un posgrado en la especialidad para poder atender la alta demanda del sector. Esta licenciatura tiene un gran componente internacional al interactuar con las mejores universidades del mundo en la materia, un selecto grupo del que UTEC quiere ser parte.
- Temas
- Uruguay
- Leche
- Universidad
Dejá tu comentario