24 de enero 2023 - 18:00

La venta de vehículos eléctricos se casi duplicó en 2022

La electromovilidad comienza a pisar firme en el país y se refleja en la venta de vehículos, que aumentó más de un 90% interanual el año pasado.

Los automóviles eléctricos ya son una realidad en las calles del país.

Los automóviles eléctricos ya son una realidad en las calles del país.

Foto: Freepik

La Asociación de Comercio Automotor (ACAU) indicó la venta de vehículos eléctricos aumentó un 90,33% en 2022 a comparación del 2021. Es decir, se casi duplicó. En el desglose por segmentos, los automóviles de este tipo fueron los que más aumentaron en un 153,63%.

Durante el 2022, se vendieron un total de 1.043 vehículos eléctricos frente a los 548 vendidos en 2021. Del total de las ventas del año pasado, 629 de las mismas fueron automóviles significando un 60,31% de estas. Las SUVs reportaron ventas por 224 unidades, una participación del total del 21,48% y un incremento del 72,31% frente a las 130 unidades del 2021.

En vehículos utilitarios, se registró un aumento del 24,43% frente al año anterior con unas 163 unidades, frente a las 131 colocadas en 2021. Este segmento significó un 15,63% de las ventas anuales. Por otro lado, el único segmento que cayó —un 30,77%— en la comparación con 2021 fue el de los camiones eléctricos, ya que en 2022 solo se comercializaron 27 frente a las 39 unidades el año anterior. Este segmento participó en un 2,59% del total.

El gobierno subsidia la compra de vehículos eléctricos para taxis y remises

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través del programa Subite Pasajeros, continúa subsidiando la compra de vehículos eléctricos para el reemplazo de unidades de taxis, remises y autos de transporte público a través de apps.

El gobierno entregará 100 ayudas económicas de 5.000 dólares a aquellos permisarios que sustituyan sus coches de motorización fósil por eléctricos. El MIEM espera con el programa sustituir el combustible fósil, que Uruguay importa y cuyo precio no fija, por uno que sí produce y es renovable. El programa también contempla una línea de créditos para la adquisición de motos y triciclos eléctricos.

Los interesados en solicitar el subsidio del gobierno deben ser permisarios de alguno taxis, remises, o autos para transporte de pasajeros a través de aplicaciones, contar con un año de antigüedad y haber adquirido el vehículo a partir del 1° de noviembre de 2022. La convocatoria es de alcance nacional y estará vigente hasta el 29 diciembre de 2023.

Dejá tu comentario

Te puede interesar