14 de marzo 2023 - 18:00

Lacalle Pou propuso crear un seguro básico obligatorio para productores agropecuarios

El Presidente cree que esto podría aumentar el número de cotizantes y abaratar pólizas con el fin de enfrentar climas extremos.

El presidente Luis Lacalle Pou junto a gran parte de su gabinete.

El presidente Luis Lacalle Pou junto a gran parte de su gabinete.

Foto: Presidencia

En el marco de la apertura de la 26.ª Expoactiva, en Soriano, el presidente Luis Lacalle Pou, propuso la creación de un seguro básico obligatorio para productores con el fin de que puedan afrontar las consecuencias de los climas extremos. La obligatoriedad del mismo ayudaría a reducir el número de cotizantes y abaratar las pólizas.

Según el mandatario, “quizás la próxima política de Estado sea una política de riego” similar a la que existen en la actividad forestal. Asimismo, recordó que su gobierno tomó unas 30 medidas “de urgencia” buscando paliar la crisis de déficit hídrico que desencadenó la declaratoria de emergencia agropecuaria por tercer año consecutivo.

El jefe de Estado recordó que las hectáreas que se encuentran aseguradas todavía son pocas y que se debe “ir pensando” en un seguro similar al seguro obligatorio de automotores (SOA) como una opción. Para el Presidente, una medida de estas características llevaría a la póliza a ser lo suficientemente económica para que los productores “no se queden a la vera del camino” ante una sequía como la actual.

A su vez, manifestó creer que si el riego deja de ser tratado estrictamente por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y UTE y pasa a transformarse en una política de Estado, con la póliza de seguro y los planes a instaurar “será otra la cara con la que miraremos el proceso” en un contexto asiduidad de sequías.

Los “malla oro” sufrirán un tropezón importante, según Mattos

El titular del MGAP, Fernando Mattos, aseguró el “malla oro” (gran productor) sufrirá “un tropezón importante”, pero finalmente “se levantará y liderará el desarrollo y el crecimiento económico del país”. En esa línea, afirmó que “el gobierno estará a su lado apoyando con todos los elementos del Estado”.

Asimismo, el jerarca lamentó los daños irreversibles que presentan algunos cultivos, al igual que la creciente mortandad del ganado, algo que está provocando grandes pérdidas de capital. Sobre este tema, sostuvo que las 30 medidas que adoptó el gobierno como asistencia a los productores “no son un paquete estático y definitivo”, sino uno el cual el gobierno “constantemente revisa”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar