Las exportaciones de carne vacuna cayeron un 21% en febrero, en relación con los niveles exportados en el mismo mes del 2022, y sumaron 196 millones de dólares frente a los 247 millones de dólares registrados un año atrás, según los datos de Uruguay XXI.
Las exportaciones de carne cayeron un 21% en febrero
El motivo principal fue la caída en la demanda china, que representó ingresos por u$s 94 millones, cuando un año atrás fueron de u$s 147 millones.
-
Sequía, repunte de exportaciones y salario real: tres fotos de la economía uruguaya este año, según CED
-
Mala noticia: las exportaciones agudizan su caída

Las exportaciones de carne uruguaya cayeron un 21% en febrero.
El motivo detrás de la baja volvió a ser la caída de las exportaciones a China, que tuvieron una fuerte incidencia en la retracción, según informó Blasina y Asociados. En ese sentido, los envíos al país asiático tuvieron un descenso interanual del 36%, y los ingresos provenientes de dichos negocios pasaron de 147 millones de dólares en febrero de 2022 a 94 millones de dólares el mes pasado.
A pesar de la baja, la carne bovina representó el 21% del total exportado por Uruguay en febrero, si bien un año atrás representó el 30% de los envíos al exterior.
Las exportaciones cayeron un 8% en febrero
Todo el comercio exterior tuvo un golpe durante febrero y las exportaciones de bienes sumaron 939 millones de dólares, cifra 8% inferior a la registrada en el mismo mes de 2022. En el acumulado del primer bimestre las exportaciones sumaron 1.786 millones de dólares, un descenso de 4% respecto al mismo período del año pasado.
La caída se debe principalmente a las menores exportaciones de carne vacuna y sus subproductos, que constituyen el principal sector exportador de bienes del Uruguay. En este rubro la baja en el bimestre es de 28%, y se explica tanto por los menores precios como por menores volúmenes. El año pasado el sector cárnico había marcado un récord histórico en su desempeño exportador.
La baja en carnes se compensa parcialmente por aumentos en las exportaciones de celulosa y concentrados de bebidas (ambas desde zonas francas) así como en lácteos (a pesar de que en este caso hubo una baja interanual en enero).
La dinámica exportadora ha estado afectada por los precios internacionales y también por las variaciones cambiarias.
- Temas
- Uruguay
- Exportaciones
- Carne Vacuna
Dejá tu comentario