1 de febrero 2023 - 17:23

Marruecos habilitó la importación de ganado bovino en pie desde Uruguay

La disposición se dio luego de la reciente visita de una delegación oficial al Foro Económico de Países del Mediterráneo en 2022.

El Grupo de Amistad Uruguay - Marruecos se reunió el pasado 28 de diciembre de 2022.

El Grupo de Amistad "Uruguay - Marruecos" se reunió el pasado 28 de diciembre de 2022.

Foto: @DiputadosUY

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) comunicó en el día de hoy a través de sus redes sociales la habilitación por parte de Marruecos para importar ganado bovino en pie para faena desde Uruguay. Esta disposición llega luego de la reciente visita de una delegación oficial al Foro Económico de Países del Mediterráneo y del Golfo Árabe, con la intención de lograr acuerdos para la colocación de productos nacionales en estos países.

Según la cartera, el acuerdo se origina en “las gestiones realizadas por el Grupo de Amistad parlamentario uruguayo”, y fue factible gracias a “un seguimiento y coordinación de la UAI —Unidad de Asuntos Internacionales—, y la DGSG —Dirección General de Servicios Ganaderos— del MGAP”. El Grupo de Amistad está presidido por el senador del Partido Nacional, Jorge Gandini.

El subsecretario del MGAP, Juan Ignacio Buffa, comentó que “esta apertura se enmarca dentro del esfuerzo conjunto de todas las autoridades para que el país crezca”, y que la misma “forma parte de una estrategia del MGAP para generar nuevos mercados”.

MIEM.jpg
Uruguay en el Foro Económico de Países del Mediterráneo y del Golfo Árabe en 2022.

Uruguay en el Foro Económico de Países del Mediterráneo y del Golfo Árabe en 2022.

Marruecos amplía las importaciones cárnicas de origen uruguayo

Marruecos es un país que ya cuenta con habilitaciones para la compra de otros productores de origen nacional, tales como las tripas bovinas (congeladas o saladas). Además, durante la visita al Foro Económico, desde la delegación uruguaya insistieron en destacar la posibilidad de suministrar carnes avícola y ovina, lana, leche, maíz, pescado, soja y trigo a la región.

Además de Buffa, aquella delegación estuvo conformada por el ya mencionado senador Jorge Gandini, el senador Germán Coutinho, el diputado Daniel Peña, el senador Raúl Lozano Bonet, el senador Mario Bergara, el subsecretario del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Walter Verri, la directora nacional de Industrias, Susana Pecoy Santoro, así como representantes del Instituto Nacional de la Leche (INALE), y la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA), entre otros.

Dejá tu comentario

Te puede interesar