14 de febrero 2023 - 13:21

Megal envasará el 70% del supergás de Ducsa

La empresa de supergás consiguió la preadjudicación de dos de los tres tramos de la distribuidora uruguaya.

La distribuidora uruguaya Ducsa preadjudicó el 70% del envasado de supergás a Megal.

La distribuidora uruguaya Ducsa preadjudicó el 70% del envasado de supergás a Megal.

La Distribuidora Uruguaya de Combustibles S.A. (Ducsa) subastó los tres tramos del servicio para el envasado de garrafas de supergás a la empresa Megal, que podrá operar por cinco años el 70% del envasado de la empresa de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ducsa).

La licitación se llevó a cabo en medio de las acciones del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) por establecer un mercado del supergás más competitivo y con mayor participación de diferentes actores.

Megal, que ya se había presentado a las licitaciones por las plantas de envasado en La Tablada —que quedaron en manos de Riogas y Acodike— obtuvo la preadjudicación del primer tramo por 45% de la demanda en un contrato a cinco años, y el 25% de la demanda del segundo tramo, en un contrato a tres años.

Si todo avanza por el mismo camino —la adjudicación debería quedar resuelta esta semana para comenzar a regir a partir del 1° de marzo—, la empresa de supergás podrá envasar 14 millones de kilos más por año. Mientras tanto, el 30% restante del gas licuado que distribuye Ducsa aún continúa en negociaciones.

El nuevo escenario en el mercado del supergás

El objetivo del gobierno es conformar un mercado del supergás con mayor competencia entre los actores a través de nuevos contratos de licitación para las plantas de envasado que modifiquen el esquema de asociación.

Para ello, redujo y diferenció la extensión de los contratos que se subastaron a mediados de diciembre para las plantas de envasado de La Tablada —que, si bien permanecieron en manos de Riogas y Acodike tal y como sucedía, se logró mejorar la competitividad de las ofertas, así como diferenciar los plazos que contemplaban los permisos de uso de las instalaciones.

En ese escenario, Megal, la única empresa del mercado uruguayo que cuenta con su propia planta de envasado, se encargaría de operar el 70% del supergás a partir del 1° de marzo, por cinco y tres años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar