18 de noviembre 2022 - 18:12

Para el mercado, el dólar llegará a $41,5 a fin de año

Si se toma la cotización actual en Uruguay, la divisa norteamericana debería aumentar en un 4,3% durante el próximo mes y medio.

En las primeras semanas de noviembre, el dólar retrocedió más de un 2% frente al peso uruguayo. 

En las primeras semanas de noviembre, el dólar retrocedió más de un 2% frente al peso uruguayo. 

El Banco Central del Uruguay (BCU) relevó las expectativas de los principales agentes y analistas de la economía, quienes consideraron que la cotización del dólar se posicionará en los 41,5 pesos uruguayos a fin de año. De acuerdo a los datos aportados por el BCU, el mercado espera a su vez un dólar de 42,33 pesos en abril de 2023 y de 44,1 pesos en diciembre del año próximo.

En la última Encuesta de Expectativas Económicas que realizó la entidad en octubre, los consultados proyectaban un tipo de cambio a 42,15 pesos para fines de 2022, según Bloomberg Linea. En tanto, con los números actuales se comprueba una moderación en sus expectativas.

En las primeras semanas de noviembre, la moneda estadounidense retrocedió más de un 2%. El jueves de la semana fue la primera de cuatro jornadas financieras donde el dólar cayó.

La tendencia se revirtió el miércoles, cuando subió un 0,16%. Ayer, en el mismo sentido, se valorizó un 0,87% y quedó en 40,117 pesos uruguayos, según el BCU. Sin embargo, hoy volvió a perforar el piso de los 40 pesos y cerró en 39,8 pesos, lo que significó un retroceso del 0,79%.

Si se toma en cuenta el valor actual, para llegar a las estimaciones del mercado que difundió el Banco Central este viernes, la divisa norteamericana debería aumentar en un 4,3% en el próximo mes y medio.

El mercado prevé una inflación del 9% anual

El último dato de inflación –octubre– proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) es de 9,05% interanual. El registro significó una desaceleración respecto al 9,95% de setiembre.

En ese mismo sentido, los analistas y agentes encuestados por el BCU consideran que el incremento de precios mantendrá la misma tendencia en lo que resta del año y 2022 cerrará con un 9% anual.

Asimismo, en diciembre de 2023 la inflación de ese año se ubicaría en el 7,45%, según los consultados. Mientras que para dentro de 24 meses, los especialistas prevén un 7% interanual.

Dejá tu comentario

Te puede interesar