8 de enero 2023 - 16:41

¿Qué pasó con el dólar en los primeros días del 2023?

La política monetaria del BCU impacta a la divisa estadounidense que se mantiene por debajo del umbral de los $40 en el inicio de año.

La variación del precio del dólar plantea algunas interrogantes para Uruguay en 2023.
La variación del precio del dólar plantea algunas interrogantes para Uruguay en 2023.
Pexels

Durante las últimas jornadas del año pasado, el Banco Central del Uruguay (BCU) elevó en 25 puntos básicos hasta el 11,50% la tasa de política monetaria (TPM), en un contexto donde las cifras de inflación se encontraron dentro de lo esperado. El peso uruguayo se ha fortalecido en los primeros días de 2023, y continúa presionando a la baja al precio de la divisa estadounidense, que supo cerrar el 2022 por encima de la franja de los $40.

El dólar, se depreció fuertemente durante todo el 2022, con un retroceso acumulado superior al 10%. El incremento del TPM genera un mayor atractivo de las colocaciones en pesos uruguayos, apreciando la moneda local e impactando en la cotización de la divisa estadounidense.

En su primera jornada del año, el lunes 2 de enero de 2023, el dólar cayó un 0,69% 0,276 pesos— desde los 40,071 pesos con los que había cerrado el 2022, hasta los 39,795 pesos, en lo que pareció una señal del mercado de continuar con la tendencia bajista que fue la norma durante todo el pasado año.

Variación del precio del dólar en las primeras jornadas hábiles del año:

2 de enero — 39,795 (-0,69%)

3 de enero — 39,732 (-0,16%)

4 de enero — 39,862 (0,32%)

5 de enero — 39,864 (0,005%)

En lo que va del año, acumula un descenso del 0,52%. Hasta el 5 de diciembre de 2022, la moneda norteamericana mostró una variación mensual positiva del 1,7%. Asimismo, comparado al mismo día pero del año pasado —5 de enero de 2022—, cuando el tipo de cambio era de 44,731 pesos, la variación interanual fue del -10,88%.

De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas, el BCU informó que los agentes del mercado esperan para el año 2023 que el dólar cierre en 42 pesos. Una estimación que probablemente varíe en las próximas semanas, dado que sería un porcentaje de incremento inferior al de la inflación proyectada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar