17 de enero 2023 - 08:03

Repuntó la faena de vacunos, pero sigue debajo de enero de 2022

En la última semana aumentó un 58%. La primera quincena del año se ubicó 30% debajo del mismo período del año pasado.

Ganado Vacas Bovino
Foto: Freepik

La faena de vacunos en este enero se mantiene en un volumen muy bajo respecto a los años anteriores para el mismo período, pese a que aumentó 58% desde la semana pasada.

Entre el 8 y el 14 de enero fueron faenados 32.421 vacunos, una cantidad de animales 30% inferior a la de la misma semana de 2021 y 37% por debajo de la de 2022, con 51.488 cabezas, informó Blasinas y Asociados.

De los bovinos faenados en las dos primeras semanas del año, el 49% fueron novillos, una proporción mayor a la de los dos últimos años en el mismo lapso.

Hasta el 14 de enero la faena ha sido 43% inferior a la de 2022 y 29% inferior a la de 2021. Fueron 52.850 las cabezas ingresadas a planta. Las categorías que menos cayeron siguen siendo las de novillos jóvenes: dientes de leche (-11%) y 2 a 4 dientes (-22%), agregó Blasinas.

Según los datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC) de cierre anual, la faena de vacunos cerró 2022 con una caída del 8,6% a comparación del año 2021, aunque las exportaciones subieron en porcentaje, con China como principal comprador de carne vacuna y menudencias.

El año pasado, las cabezas alcanzaron un número de 2.410.501, lo que representa una diferencia de unas 200.000 cabezas menos que el año 2021, que registró una faena de 2.638.301. Sin embargo, superó el promedio histórico de 2,4 millones de cabezas.

En tanto, la faena de lanares, que había terminado el 2022 con un último trimestre superior en actividad al de 2021, se desplomó en enero y se ubica, en esta primera quincena, un 48% por debajo del año pasado. En la última semana fueron faenadas 20.154 cabezas y 28.473 entre el 1 y el 14 de enero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar