Las exportaciones ovinas de Uruguay se redujeron en un 13% durante el 2022, y totalizaron ingresos por 265 millones de dólares, con una participación mayor de la lana y sus subproductos que de la carne ovina, en una relación del 61% contra el 39% del valor exportado.
- ámbito.com
- Mundo
- Uruguay
Se derrumbaron un 13% las exportaciones de lana y carne ovina en 2022
Los ingresos por la lana y subproductos se redujeron en un 8%, mientras que la carne ovina cayó un 19% respecto del 2021.
-
La Central Lanera Uruguaya se presentó a concurso de acreedores
-
El mercado lanero logró un repunte a fin de año

Las exportaciones ovinas de Uruguay cayeron un 13% durante el 2022.
En cuanto a los niveles de reducción en las exportaciones, la lana y sus subproductos bajaron un 7,7% respecto del 2021, mientras que la carne ovina cayó un 19%. Asimismo, los ingresos generales del rubro ovino descendieron en un 12,5%, mayormente traccionados por los menores ingresos respecto de la carne.
El desempeño de las lanas en el comercio exterior
Según el informe elaborado por el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), las exportaciones de lana y subproductos registraron una caída del 8%, y representaron ingresos totales por 161 millones de dólares.
En cuanto a los volúmenes físicos colocados en el exterior entre enero y diciembre del 2022, Uruguay exportó un total de 30,4 millones de kilos de lana equivalente base sucia, un 3,3 % menos que en el año anterior, a un total de 51 destinos.
El impacto de la carne ovina
Por su parte, también según el informe del SUL, las exportaciones de carne se redujeron 19% y alcanzaron los 103 millones de dólares. Mientras que en términos de volumen físico, Uruguay exportó 18.617.402 kilos de carne ovina, un 21% menos que durante el 2021.
En este mercado, fueron 32 los destinos hacia los que se exportó carne ovina, con China como el principal comprador, con 42% del valor exportado incluso a pesar de haber reducido sus importaciones en un 57% durante el 2022 —mayor motivo de la reducción general en este rubro.
En total, las exportaciones al país asiático alcanzaron los 42,8 millones de dólares. En segundo lugar, Brasil representó el 26% del valor exportado, totalizando los 26,3 millones de dólares.
- Temas
- Uruguay
- Exportaciones
- Lana
Dejá tu comentario