En el Senado del Uruguay ingresará a votación este miércoles, en calidad de "grave y urgente", el proyecto de ley de reparación a víctimas de guerrilla, tras su aprobación en la jornada de hoy por la Comisión de Constitución y Legislación con los votos de integrantes de la Coalición Multicolor. El proyecto busca una reparación económica, moral y social a víctimas de ilícitos cometidos por organizaciones políticas armadas entre los años 1962 y 1976.
Senado votará con urgencia proyecto de reparación a víctimas de guerrilla
Fue aprobado en la jornada de hoy por la Comisión de Constitución y Legislación con los votos de la Coalición Multicolor.
-
El gobierno busca la reparación para las víctimas de la guerrilla
-
Comenzó el éxodo uruguayo, con gran movimiento en los pasos fronterizos hacia Argentina

Comisión de Constitución y Legislación del Senado del Uruguay.
El proyecto de ley, iniciativa del Poder Ejecutivo, se basa en uno que fuera presentado hace dos años por Cabildo Abierto, y que en ese momento no encontró posiciones mayoritariamente a favor incluso dentro de la coalición de gobierno.
Guillermo Domenech, senador de Cabildo Abierto, expresó que la intención es que el proyecto entre con urgencia a consideración, y sea votado ese mismo día. Con esto, lograría media sanción antes de que finalice el año, quedando su aprobación pendiente hasta el año 2023.
El FA señala "suspicacias" en la rapidez que fue tratado el proyecto de reparación a víctimas de guerrilla
Por su parte, el senador del Frente Amplio, Eduardo Brenta, declaró en conferencia de prensa que "le sorprende muchísimo", la urgencia del proyecto luego de ser aprobado por la Comisión, en la misma semana que se encuentra en votación la reforma de la seguridad social.
Asimismo, Brenta expresó que no puede "adjudicar intenciones ni responsabilidades" a nadie. Por su parte, Domenech desestimó las sospechas y señaló que su partido "nunca condicionó su voto", sino que se trata sobre una aspiración que tuvo Cabildo Abierto sobre un daño a indemnizar.
Sobre esto, marcó que "pasaron cincuenta años" y que, en todo caso, "la urgencia es que se ha tardado tanto". A su vez, el senador oficialista indicó que no solo se trata de una reparación económica, sino que también el proyecto busca la construcción de memoriales como reparo social.
Desde Cabildo Abierto, esperan votar el proyecto este miércoles a la tarde, durante la consideración del proyecto de reforma de seguridad social, ya que, según declaró Domenech, hay voluntad de la Coalición Multicolor para aprobarlo en el Senado. Ante esto, Brenta advirtió que su partido no se plantea una discusión, ya que el proyecto no es el tema prioritario del día.
Dejá tu comentario