Álvaro Delgado, secretario de la Presidencia, confirmó que las perdidas serán entre 1.800 y 2.000 millones de dólares debido a la sequia y que se encuentran evaluando la importación de frutas y hortalizas, aunque remarcó la necesidad de que no impacte en los consumidores; además, este lunes de reunirá el Gabinete Productivo para determinar como siguen las medidas tomadas por el gobierno.
Siguen las consecuencias de la sequía: el gobierno evalúa importar frutas y hortalizas
El Gabinete Productivo se reunirá este lunes para dar cuenta de las medidas tomadas por la sequia, su ejecución y los impactos que generaron.
-
El consumo eléctrico creció por la sequía y UTE tuvo ganancias por u$s 162 M
-
El Ministerio de Industria aportará $13 millones para los productores afectados por la sequía

El sector frutihortícola en Uruguay sufre las consecuencias de la sequía con pérdidas de producción y menor calibre en las frutas.
El secretario de Presidencia afirmó que hay dos consecuencias de la sequia: una inmediata, que se debe a la quema de pasturas y al menor rendimiento de las cosechas y otra a largo plazo donde se verá una reducción de animales dentro de dos años debido a la disminución de la preñez en el ganado.
Delgado aseguró, por su parte, que el gobierno seguramente tendrá que importar frutas y hortalizas debido a la escasez y mala calidad que generó la sequía. Sin embargo, remarcó que el gobierno se encargará de que esto impacte lo menos posible en los consumidores finales y en los productores.
Por otro lado, Delgado habló sobre como impacta el déficit hídrico en el mercado laboral, algo que se encuentran estudiando en conjunto con el Ministerio de Trabajo. “El tema laboral no ha tenido, hasta el momento, ningún tipo de alertas. Es de suponer que puedan generarse, quizá más adelante”, remarcó.
Además, el secretario recordó algunas de las medidas tomadas por el gobierno para ayudar a los productores, que fueron mas de 35, entre las que se encuentran los créditos para riego por 20 años con el 90% de financiación y un crédito exprés por 50.000 dólares de fácil acceso. Sin embargo, Delgado adelantó que esta semana se reunirá el Gabinete Productivo para ponerse al día con las medidas, ver su impacto y la manera en la que fueron ejecutadas.
Sumado a esto, este lunes se firmará un decreto que reduca la tasa consular para l importación de raciones para alimentar ganado, en relación a la ración subsidiada para productores por el gobierno que se comunicó a comienzo de marzo.
Dejá tu comentario