La UTE anunció este jueves la financiación de los consumos hechos por productores enmarcados dentro de la emergencia agropecuaria, declarada por la sequía, durante los meses de enero, febrero y marzo y la posibilidad del pago en cuotas sin penalidades.
UTE facilitará el pago del servicio a los productores afectados por la sequía
La empresa anunció un plan de ayuda que incluye descuentos y la posibilidad de pagar en cuotas las facturas.
-
Jorge Gandini, sobre Gustavo Penadés: "Sería una decepción que nos haya mentido"
-
Dólar blue, MEP o Prex, ¿cuál les conviene a los uruguayos que viajen a Argentina?

“El directorio aprobó medidas especiales para apoyar la difícil situación que está atravesando el sector productivo del país, debido a la emergencia agropecuaria provocada por la sequía y el déficit hídrico”, dijo la compañía.
Los productores, que deberán gestionar el beneficio a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), podrán abonar las facturas de enero, febrero y marzo hasta en seis cuotas a partir de julio de este año. Cada factura mensual se podrá financiar en dos cuotas sin que UTE aplique intereses punitorios o multas.
De acuerdo a registros de UTE, en todo Uruguay hay 50.000 productores registrados. A diferencia de ocasiones anteriores, esta vez los beneficios serán para productores de todo el país y no de determinadas regiones.
Además, para los suministros con usos eléctricos de riego para fines productivos, los beneficios también comprenden un 15% de descuento sobre energía, cargo fijo y potencia contratada, que se aplicará hasta el 31 de marzo. Los sectores agrícola, vitivinícola y lechero serán los mayores beneficiados.
Dejá tu comentario