Checo Pérez aceptó por primera vez que su futuro con Red Bull está en el aire y no tiene seguro su lugar para la próxima temporada, por lo que tiene conversaciones con la escudería austriaca para ver qué es lo mejor para 2025.
Checo Pérez acepta que por primera vez hay conversaciones con Red Bull sobre su futuro
Si bien sigue afirmando que tiene contrato firmado dijo que: "Al final, los pilotos dependemos mucho de nuestro entorno, de nuestro auto", sugiriendo una posible salida del equipo.
-
Helmut Marko aseguró que Checo Pérez aún tiene esperanzas de volver a la Fórmula 1
-
Jacques Villeneuve ataca a Checo Pérez: "Estaba acabado desde antes de firmar con Red Bull"
El mexicano tuvo un cierre de pesadilla para su temporada 2024 en la Fórmula 1. El tapatío largó desde la P10 en el GP de Abu Dhabi 2024, pero apenas en la Vuelta 2 abandonó la carrera después de que Valtteri Bottas impactó su RB20: hecho que lo privó de continuar con las acciones en el Circuito Yas Marina.
La mejor versión de Checo se vio el año pasado con un RB19 con el cual conquistó el subcampeonato de pilotos de la Fórmula 1. Sin embargo, esta temporada, la escudería de Milton Keynes tuvo distintos problemas con sus monoplazas, especialmente el del mexicano, quien jamás terminó por sentirse cómodo con el auto.
Si bien también incluyeron algunas actuaciones deficitarias por parte de Checo Pérez, la realidad es que parte del mal rendimiento que tuvo el mexicano en la campaña también fue culpa del propio Red Bull. Por ello, el mexicano no dudó en lanzar un dardo a la escudería austriaca tras el abandono que tuvo en el GP de Abu Dhabi 2024.
“Una carrera muy complicada, un balance complicado: hace un muy buen resumen de lo que ha sido esta temporada este final de carrera. Al final, los pilotos dependemos mucho de nuestro entorno, de nuestro auto, que tanto le puedes sacar el 100 por ciento... y este año tuve un auto que difícilmente lo pude hacer constantemente. Fue muy complicado durante todo el año”, afirmó Checo Pérez.
Esta última mitad de año complica seriamente la continuidad de Checo Pérez en Red Bull para la próxima temporada.
Checo Pérez apenas sumó 21 unidades desde el Gran Premio de Países Bajos a la última carrera. En Zandvoort logró su mejor cosecha, con ocho. Pérez apenas hizo dos unidades durante el paso del Gran Circo en su gira por América con los Grandes Premios de Austin, Ciudad de México y Las Vegas.
Queda octavo en el campeonato de pilotos, su peor resultado desde que aterrizó en Red Bull en 2021. Fue el único piloto, de los cuatro equipos principales, que no ganó y no sumó podio desde Miami, que fue la sexta ronda del mundial.
Checo se aferra al contrato
Mientras que Checo Pérez indica que tiene un contrato firmado para 2025, Helmut Marko señaló el sábado que están buscando un común acuerdo de cara a la próxima temporada. El asesor de deporte motor de la marca austriaca insinuó que la intención era cortar la relación.
Tras el abandono por el contacto con Valtteri Bottas, el mexicano volvió a referir que tiene un acuerdo, pero en esta ocasión también añadió que en los próximas tendrán discusiones para definir lo mejor para ambas partes en el 2025.
“Rodo lo que puedo decir en este momento es que tengo un contrato que firmé a mediados de año para correr para el equipo durante los próximos dos años. Así que veremos qué pasa y cómo se desarrolla la conversación en los próximos días”, indicó en la zona de medios. "A menos que algo cambie en los próximos días, esa va a ser la situación para el año que viene".
“Hablaremos en un par de días. Hablaremos de cuál es la situación para ambas partes y veremos si somos capaces de llegar a un acuerdo. Como digo, tengo contrato para el año que viene”, agregó el mexicano al ser cuestionado si aceptaría un papel de embajador para el 2025.
El mexicano fue preguntado por qué estaba tan seguro de su posición cuando los jefes de Red Bull mantenían conversaciones sobre quién será el compañero de Verstappen. A lo que Checo respondió: “Eso hay que preguntárselo a ellos, a los jefes de equipo”.
Se espera que después del test de neumáticos y jóvenes pilotos del próximo martes 10 de diciembre los accionistas de Red Bull y los jefes de las dos escuderías tengan una reunión para decidir las alineaciones de la próxima temporada.
Si Red Bull desea hacer un cambio en el equipo principal debe negociar con Sergio Pérez el acuerdo firmado a mediados de 2024. Durante el jueves de medios en Abu Dhabi, el director del equipo Christian Horner señaló que haber extendido temprano el acuerdo con el mexicano tenía la intención de darle tranquilidad y permitirle enfocarse en la conducción, pero dijo no obtuvieron el efecto deseado.
- Temas
- Sergio Pérez
Dejá tu comentario