14 de septiembre 2025 - 14:15

¿Cuál es el arma secreta para que Checo Pérez y Cadillac le compitan de igual a igual a Max Verstappen y Red Bull?

Existe un aliado para la temporada 2026 que favorece a la escudería estadounidense, que debutará en la Fórmula 1, y al piloto mexicano.

Con las nuevas modificaciones reglamentarias, Checo Pérez y Cadillac podran competir a la par con el resto de las escuderías de la Fórnukla 1 el año próximo.

Con las nuevas modificaciones reglamentarias, Checo Pérez y Cadillac podran competir a la par con el resto de las escuderías de la Fórnukla 1 el año próximo.

@La Chaqueta News

Sergio Checo Pérez ya se prepara para su regreso oficial a la Fórmula 1 para 2026 pioteando uno de los dos monoplazas de Cadillac, que se agrega en 2026 como la nueva escudería a la parrilla de la máxima categorìa del automovilismo deportivo.

El equipo estadounidense comienza de cero, es decir sin comprar a uno de los equipos que ya participa en el máximo circuito. Y Cadillac tendría un as bajo la manga para que el piloto mexicano compita a la par con Max Verstappen y Red Bull.

Para la temporada 2026 de la Fórmula 1 los cambios en el reglamento beneficiarán a Cadillac y los nuevos equipos. Y escuderías como Red Bull tendrían que enfrentar un nivel más parejo en la competencia.

Para la próxima temporada habrá un gran cambio de regulación con las nuevas unidades de potencia y eso, seguramente, va a marcar una gran diferencia.

Verstappen y checo
Con las modificaciones reglamentarias que sufrirá la Fórmula 1 en 2026, la nueva escudería Cadillac y Sergio Checo Pérez, podrán competir de igual a igual con Red Bull, Max Verstappen y el resto de los equipos.

Con las modificaciones reglamentarias que sufrirá la Fórmula 1 en 2026, la nueva escudería Cadillac y Sergio Checo Pérez, podrán competir de igual a igual con Red Bull, Max Verstappen y el resto de los equipos.

Estos cambios beneficiarían a Cadillac y, por consecuencia, a Checo Pérez, pues habrá gente que empieza un departamento de unidad de potencia totalmente nuevo en el caso de Red Bull.

"Cuando tienes gente que empieza un departamento de unidad de potencia totalmente nuevo, como Red Bull Powertrains respaldado por Ford en los Racing Bulls y Red Bull, a pesar de que son expertos en el aspecto del chasis, pueden tener tantos desafíos como un nuevo fabricante de chasis que llega, pero con una unidad de potencia experimentada", dijo el analista Ted Kravitz a talkSPORT.

Esto pondría a Cadillac en igualdad de condiciones con el equipo de Max Verstappen y los demás que ya tienen años corriendo en la Fórmula 1. Pues estas regulaciones plantean algunos cambios que todos deben adaptar sobre la marcha.

Una de las competencias directas para Cadillac sería Audi. La escudería sustituirá a Sauber y esa es la diferencia con el equipo de Checo Pérez. Pero la ventaja del team estadounidense es que tendrá motor de Ferrari. Mientras que Audi correrá con uno propio.

Eso podría poner a Audi en mayores problemas que Cadillac en su debut en la Fórmula 1, lo que hace pensar que el equipo de Pérez podría salvarse del fondo de la tabla de constructores, pero falta ver como responden los autos sobre la pista con todos los cambios en el la máxima categoría.

Dejá tu comentario

Te puede interesar