A finales de los años 80, uno de los millonarios mexicanos más reconocidos, Emilio Azcárraga Milmo decidió dejar huella en Hollywood Hills. En 1987 adquirió por 2,3 millones de dólares el histórico edificio Sunset Plaza Apartments, diseñado por Paul R. Williams en los años 30 y hogar de estrellas como Katharine Hepburn, Carole Lombard y Bernadette Peters.
Así es la mansión que Emilio Azcárraga Milmo compró en Hollywood Hills en los 80 y que hoy vale 60 millones
La lujosa residencia de los millonarios Azcárraga en Hollywood Hills se mantiene como una de las más exclusivas y caras de la zona.
-
De cuánto era la fortuna de Fernando VII, el rey estafador de España en la época de la Independencia de México
-
Así es la mansión de Alfredo Adame: el polémico conductor muestra su renovado hogar en CDMX

Así es la mansión que Emilio Azcárraga Milmo compró en Hollywood Hills en los 80 y que hoy vale 60 millones
Meses después, Milmo tomó una decisión polémica: demolió el inmueble para construir una finca privada que reflejara su estilo de vida y su poder. El encargado del diseño fue el arquitecto mexicano Tomás Cajiga, quien dio forma a una imponente residencia de estilo hacienda que quedó terminada en 1990.
Tras la muerte de Azcárraga Milmo en 1997, víctima de cáncer de páncreas, la propiedad se puso en venta por 16 millones de dólares, pero con el tiempo el precio bajó a 10 millones. Al no encontrar comprador, fue heredada y utilizada por su hijo, Emilio Azcárraga Jean, actual presidente de Televisa y uno de los empresarios más influyentes de México.
Hoy, en septiembre de 2025, la finca vuelve a estar en la mira del mercado inmobiliario con un precio que parece sacado de otra realidad: 60 millones de dólares.
Cómo es la mansión que Emilio Azcárraga Milmo compró en los 80
La finca Azcárraga es considerada una rareza en las densas colinas de Hollywood. Con 900 metros cuadrados de terreno útil y jardines dignos de una mansión palaciega, la propiedad se encuentra a pocos pasos de Sunset Strip y West Hollywood, en una de las zonas más codiciadas de Los Ángeles.
La casa principal tiene 11,000 pies cuadrados y está acompañada por una casa de huéspedes de 2,000 pies cuadrados. A ello se suman estacionamientos privados con capacidad para más de 20 autos, lo que la convierte en un espacio diseñado para la vida de los millonarios y sus exclusivos círculos sociales.
El interior de la residencia se distingue por su toque colonial mexicano, con elementos que transportan a un pasado elegante y artesanal. Entre sus principales espacios destacan dos comedores con piedra tallada a mano y vigas de madera centenarias, una cocina de chef equipada para banquetes, una amplia bodega y una biblioteca.
En el exterior, los jardines son el corazón de la finca: extensas áreas verdes, fuentes ornamentales, césped cuidado al detalle y una piscina rectangular rodeada de un patio de piedra. Todo diseñado para transmitir exclusividad, lujo y privacidad.
Aunque rodeada de altos muros y árboles que la aíslan del bullicio, la finca enfrenta una paradoja: justo enfrente se encuentra un gran complejo de apartamentos y un estacionamiento usado por negocios locales. Esta dualidad hace que la propiedad se ofrezca también como “oportunidad de desarrollo”, según el anuncio inmobiliario que en 2025 sigue en circulación.
El listado, compartido por Alejandro Aldrete y Mauricio Umansky de The Agency, sugiere que la finca podría convertirse en un lienzo ideal para nuevos proyectos residenciales o de departamentos de lujo, aunque su demolición sería vista como otra pérdida histórica en Hollywood.
Más allá de la propiedad, la finca en Hollywood Hills simboliza el peso de la familia Azcárraga en la cultura empresarial y mediática. Emilio Azcárraga Jean, heredero del imperio y con 55 años de edad en 2025, mantiene el rol de presidente de Televisa, aunque ya no es su director general desde 2018. Con residencias en distintos países y lujos como un yate de 78 metros que llegó a cotizarse en más de 100 millones de dólares, el empresario ha sabido continuar el legado de su padre en el plano de los negocios y también en el estilo de vida de los millonarios.
La mansión de Hollywood Hills sigue siendo, casi cuatro décadas después de su construcción, un ícono de la opulencia mexicana en el extranjero y un recordatorio de cómo Emilio Azcárraga Milmo marcó su presencia en el corazón de Los Ángeles.
- Temas
- Millonarios
Dejá tu comentario