Claudio Suárez es una de las figuras más emblemáticas del fútbol mexicano, reconocido por su destacada trayectoria como defensa central. Además de su éxito en clubes, Suárez también fue un pilar fundamental en la Selección Mexicana de fútbol.
De cuánto es la fortuna de Claudio Suárez en 2025, uno de los mejores defensores mexicanos de la historia
Se estima que la fortuna de Claudio Suárez se ha construido a lo largo de su extensa carrera deportiva y posteriores negocios.
-
¿Por qué hay molestias en América por el nuevo plan de la Selección Mexicana?
-
Lizbeth Ovalle, de odiar el fútbol a convertirse en la jugadora con el traspado más caro en la historia del futbol femenil mundial

Claudio Suárez, emblema de la Selección Mexicana.
Tras su retiro de las canchas, la vida del ex futbolista continuó generando interés, tanto por sus actividades fuera del deporte como por su situación financiera.
Esta es la fortuna de Claudio Suárez en 2025
Suárez vive en Southern California, Estados Unidos con su esposa y tres hijos. Se estima que cuenta con un patrimonio de 8 millones de dólares.
La trayectoria de Claudio Suárez
Nacido en Texcoco, México, en diciembre de 1968, se desempeñaba como defensa.
Su trayectoria profesional inició en 1988 con los Pumas de la UNAM, equipo en el que se mantuvo hasta 1996. Durante su tiempo con los Pumas, disputó 204 encuentros y anotó 19 goles, contribuyendo a la obtención de la Primera División de México en la temporada 1990-91.
En 1996, se unió al Guadalajara, donde jugó 144 partidos y consiguió 10 anotaciones. Con este club, se coronó campeón de la Primera División de México en el torneo de Verano de 1997. Para el año 2000, pasó a formar parte de los Tigres de la UANL, sumando 143 partidos y 15 goles, y ganando la InterLiga en 2005.
Concluyó su carrera deportiva con el Chivas USA, equipo en el que militó de 2006 a 2009, anotando 9 goles en 64 partidos.
Además de su carrera en clubes, Suárez fue un pilar de la selección mexicana de 1992 a 2006. Sus 178 apariciones lo convierten en el jugador con más partidos en la historia del equipo nacional de México, y el segundo a nivel mundial, solo por detrás del egipcio Ahmed Hassan. Con el combinado mexicano, ganó la Copa Confederaciones de la FIFA en 1999 y la Copa Oro de la CONCACAF en 1993, 1996 y 1998. También participó en las Copas Mundiales de la FIFA de 1994 y 1998.
Dejá tu comentario