El Estadio Azteca, una de las joyas deportivas más emblemáticas de México y del mundo, atraviesa una etapa de transformación sin precedentes. A pocos meses de la Copa del Mundo 2026, el coloso de Santa Úrsula se encuentra en remodelación para recibir por tercera vez en su historia el torneo más importante del futbol. Pero más allá de las obras y los preparativos, una pregunta se ha vuelto tendencia: ¿quién es el verdadero dueño del nuevo Estadio Azteca, Televisa o Banorte?
Quién es el verdadero dueño del nuevo Estadio Azteca: ¿Televisa o Banorte?
Descubre quién es el nuevo propietario de las instalaciones del Estadio Azteca. Qué empresas hay detrás y por qué están.
-
Televisa sacudida: la amenaza contra una estrella de la televisora que genera preocupación
-
Por un ataque de risa: la insólita muerte de un galán de Televisa que deja en shock a los televidentes
Estadio Azteca se renovará por el Mundial 2026.
El recinto, inaugurado el 21 de mayo de 1966, nació como una iniciativa del empresario Emilio Azcárraga Milmo, entonces dueño de Club América y figura clave en la expansión del fútbol mexicano. Desde entonces, el estadio ha sido testigo de goles legendarios y de eventos históricos, como los Mundiales de 1970 y 1986. Sin embargo, los recientes cambios financieros y comerciales han despertado dudas sobre la propiedad del inmueble y su futuro nombre.
Con la entrada de Banorte como patrocinador principal y su anuncio del cambio de nombre a “Estadio Banorte”, muchos fanáticos comenzaron a especular sobre una posible venta. Sin embargo, la propiedad del recinto sigue bajo el control del grupo empresarial vinculado a Televisa, ahora reorganizado bajo una nueva figura corporativa.
Quién es el dueño del Estadio Azteca
Aunque el Club América es el principal equipo residente, no es el propietario del Estadio Azteca. Desde su construcción, la propiedad ha pertenecido al conglomerado mediático fundado por la familia Azcárraga. Actualmente, el estadio forma parte de Grupo Ollamani, una nueva empresa surgida de la escisión de Grupo Televisa para separar sus negocios deportivos y de entretenimiento.
Ollamani, S.A.B. de C.V., es la sociedad que ahora administra tanto al Club América como al Estadio Azteca, junto con otras unidades de negocio como PlayCity Casino, Editorial Televisa e Intermex. Su debut en la Bolsa Mexicana de Valores en 2024 marcó una nueva etapa en la gestión del imperio Azcárraga, bajo la dirección de Emilio Azcárraga Jean, quien sigue siendo el presidente del consejo y accionista principal.
Esto significa que, pese a la alianza con Banorte, el Estadio Azteca continúa siendo propiedad de Grupo Ollamani, y, por lo tanto, de la familia Azcárraga. El acuerdo con la institución financiera no implica transferencia de propiedad, sino una asociación comercial y financiera para su modernización.
El acuerdo entre Televisa y Banorte por nombre del Estadio Azteca
El acuerdo entre Grupo Ollamani y Banorte consiste en un financiamiento de 2,100 millones de pesos destinado a la remodelación del Estadio Azteca, con un plazo de pago a 12 años. A cambio, Banorte se convierte en el patrocinador principal del recinto, obteniendo derechos de naming, publicidad, señalización y uso comercial dentro del estadio.
Por eso, a partir de 2025, el recinto pasará a llamarse “Estadio Banorte”, aunque legalmente sigue siendo propiedad de Ollamani. El préstamo fue firmado por la subsidiaria Fútbol del Distrito Federal, S.A. de C.V., que mantiene la posesión del estadio y cotiza como parte del grupo en la bolsa.
Además del préstamo de Banorte, Ollamani ya tenía previsto invertir otros 1,500 millones de pesos para completar las adecuaciones necesarias rumbo al Mundial 2026, en el que el estadio será sede de la inauguración y el primero en la historia en albergar tres Copas del Mundo.
- Temas
- Televisa
- CDMX
- Millonarios
- Mundial 2026


Dejá tu comentario