Tras meses de intriga y polémica, por el qué pasará con la Federación Mexicana de Natación la World Aquatics ha decidido expulsarla, pero creará una nueva que será presidida por Marijose Alcalá. La flamante presidenta del COM contará con la asistencia de Guillemo Cortés, la doble medallista olímpica Alejandra Orozco y el nadador Jorge Iga, quien se presentó recientemente en Paris 2024.
Tras la expulsión de World Aquatics se crea una nueva Federación Mexicana de Natación, que será presidida por Marijosé Alcalá
Después de una gestión muy polémica de Kiril Todorov, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano estará acompañada en este nuevo ente por Guillemo Cortés, Alejandra Orozco y Jorge Iga.
El conflicto de la FMN comenzó con las acusaciones de Kiril Todorov por peculado, presuntamente por desviar 150 millones de pesos en 2023.
“El día de hoy, 22 de noviembre del 2024, en reunión del Consejo Directivo (Bureau) de World Aquatics, se determinó, en base a los artículos 8.3 y 8.4 de su Constitución, EXPULSAR a la Federación Mexicana de Natación, A.C. Así mismo, el Consejo Directivo de World Aquatics acordó crear un Comité de Reconocimiento, en base al artículo 25.4 de la misma Constitución de World Aquatics, el cual quedó integrado por María José Alcalá, quien lo preside, con la asistencia de Guillermo Cortés, los atletas Alejandra Orozco y Jorge Iga, siendo también integrante Maureen Croes”, señaló el comunicado
"El propósito de este Comité es ayudar con el establecimiento de una nueva Federación en México, resultando importante destacar que los derechos de los deportistas acuáticos ante las instancias internacionales están protegidos" señala el mismo comunicado.
Uno de los temas más polémicos, en torno a los deportistas acuáticos, fue el pago de sus becas, donde Ana Guevara, quien tuvo al mando la Conade, comentó que se le retiró el apoyo a ciertos deportistas basados en las normas legales: con esta medida se terminaría eso.
La FMN continuará existiendo bajo la dirección de Kiril Todorov, pero al ser expulsada de la World Aquatics perderá su reconocimiento internacional, lo que le impedirá representar a los deportistas mexicanos en competencias, convocar eventos nacionales y gestionar recursos públicos federales, por otro lado el nuevo organismo será el encargado de regular las actividades de los atletas mexicanos para garantizar su presencia en eventos internacionales.
Dejá tu comentario