Este miércoles 12 de noviembre representa una fecha clave para el futuro judicial de Ricardo Salinas Pliego y su conglomerado Grupo Salinas, ya que vence el plazo para que TV Azteca y 39 de sus filiales presenten ante la Corte Suprema del Estado de Nueva York una moción de desestimación o suspensión del proceso que enfrentan por incumplimiento de deuda con un grupo de acreedores internacionales encabezados por The Bank of New York Mellon.
¿Adiós Grupo Salinas?: por qué es clave este 12 de noviembre para la causa contra Ricardo Salinas Pliego en la Corte Suprema de Nueva York
El conglomerado a cargo del magnate tiene fecha límite hasta este día para realizar un movimiento clave. Checa todos los detalles en esta nota.
-
El Buen Fin 2025 de Elektra: cuándo es y cuáles serán sus mejores ofertas
-
TV Azteca cambia de nombre y nadie lo vio venir: el misterioso giro que sorprendió a toda la televisión mexicana
Día clave para Ricardo Salinas Pliego.
De acuerdo con la orden emitida por el juez Paul G. Gardephe, del Distrito Sur de Nueva York, las empresas del grupo deberán entregar una carta formal con la que podrían solicitar que el caso sea desechado o suspendido mientras buscan una solución mediante arbitraje privado con sus acreedores.
Esta medida busca evitar que el juicio avance en tribunales neoyorquinos y, en cambio, se resuelva mediante un mecanismo confidencial y extrajudicial, como propuso la defensa del empresario mexicano.
Estudió Derecho en la Universidad Panamericana, se ganó la confianza de Ricardo Salinas Pliego y ahora es un hombre poderoso del Grupo Elektra
Causa Grupo Salinas: deuda millonaria y arbitraje internacional
El conflicto tiene su origen en una emisión de bonos por 400 millones de dólares realizada en 2017 por parte de TV Azteca. Ocho años después, el monto reclamado asciende a 580 millones de dólares, según el grupo de acreedores.
Ante el incumplimiento de pago, los tenedores de bonos no solo acudieron a la justicia estadounidense, sino que también iniciaron un procedimiento ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), organismo dependiente del Banco Mundial, donde se tramita un arbitraje contra el Estado mexicano, al considerar que las autoridades no garantizaron el cumplimiento de las obligaciones de la empresa.
Causa Grupo Salinas: entre litigios fiscales y presiones financieras
El proceso en Nueva York se suma a los reclamos fiscales que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene contra Grupo Salinas por contribuciones no pagadas desde hace 17 años.
Estas controversias, tanto en México como en el extranjero, han elevado la presión sobre el grupo empresarial que agrupa a TV Azteca, Banco Azteca, Totalplay, Elektra y otras filiales.
Lo que viene para Grupo Salinas
De no prosperar la moción presentada este 12 de noviembre, el juez Gardephe podría autorizar el inicio formal del juicio antes del 5 de diciembre, fecha límite propuesta por los acreedores.
Mientras tanto, el resultado de esta audiencia podría marcar un punto de inflexión para el imperio empresarial de Ricardo Salinas Pliego, que busca ganar tiempo y evitar un proceso judicial que podría tener repercusiones financieras y reputacionales de gran escala.




Dejá tu comentario