24 de octubre 2024 - 10:00

Aguinaldo 2024 en México: cómo calcularlo y cuál es la fecha límite para recibirlo

Toda la información que debes tener para saber cuánto te corresponde pagar y si es para vos.

Reducción de la jornada laboral en México: cómo está la iniciativa en noviembre 2024

Reducción de la jornada laboral en México: cómo está la iniciativa en noviembre 2024

Freepik

El aguinaldo es un derecho laboral respaldado por la Ley Federal del Trabajo (LFT) que se otorga a los trabajadores al cierre del año.

Aguinaldo 2024 en México: qué es

Consiste en un pago adicional que busca reconocer y compensar su esfuerzo, garantizando un ingreso extra durante diciembre. Todos los empleados, sin importar su tipo de contrato (base, confianza, temporal o eventual), tienen derecho a recibirlo, incluso si ya no laboran para la empresa al momento del pago.

El aguinaldo es una prestación que consiste en un pago único adicional al salario mensual, el cual se debe entregar obligatoriamente a todas las personas trabajadoras en México antes del 20 de diciembre de cada año, de acuerdo con lo establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

trabajadores
Aguinaldo 2024 en México: cómo calcularlo y cuál es la fecha límite para recibirlo

Aguinaldo 2024 en México: cómo calcularlo y cuál es la fecha límite para recibirlo

Aguinaldo 2024 en México: cómo lo calculo

El cálculo del aguinaldo depende del salario y del tiempo trabajado durante el año:

  • Trabajadores con salario fijo: Multiplican su salario diario por 15 días (o más, si el empleador ofrece un bono superior).
  • Trabajadores con salario variable: Se toma el promedio de los ingresos diarios generados en los últimos 30 días.

Además, si el trabajador no ha cumplido un año completo, recibirá una parte proporcional basada en el tiempo que laboró. Por ejemplo, si trabajó seis meses, su aguinaldo será equivalente a la mitad de los días establecidos por ley.

Cabe destacar que, aunque el mínimo legal es de 15 días, algunas empresas pueden otorgar aguinaldos mayores como parte de sus políticas internas o incentivos adicionales. Para 2024, existe una propuesta en revisión por la Cámara de Diputados que podría incrementar este pago a 30 días.

Cuáles son las vacantes de la empresa de Estados Unidos que busca trabajadores mexicanos
Aguinaldo 2024 en México: cómo calcularlo y cuál es la fecha límite para recibirlo

Aguinaldo 2024 en México: cómo calcularlo y cuál es la fecha límite para recibirlo

Aguinaldo 2024 en México: la fecha límite para recibirlo

De acuerdo con la LFT, las empresas deben cumplir con el pago del aguinaldo a más tardar el 20 de diciembre de 2024. Cualquier retraso puede generar sanciones legales por incumplimiento. En algunos casos, como el de los pensionados del ISSSTE, es posible que el aguinaldo se entregue en dos partes, por lo que se recomienda estar atentos a las fechas de depósito.

Cumplir con esta obligación es esencial para las empresas, ya que garantiza un cierre de año sin conflictos laborales. Asimismo, los trabajadores deben revisar los términos de su contrato para verificar si reciben el mínimo estipulado por la ley o un monto superior, según las políticas de la organización.

Dejá tu comentario

Te puede interesar