10 de septiembre 2025 - 13:30

Ahorradores mexicanos pagarán más impuestos en 2026 por orden del Gobierno de Claudia Sheinbaum

La iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, presente en el Paquete Económico 2026, prevé un aumento de la tasa de retención del ISR.

Atención, ahorradores: pagarán más de impuestos en 2026.

Atención, ahorradores: pagarán más de impuestos en 2026.

Los mexicanos que tengan dinero en cuentas de ahorro enfrentarán un mayor cobro de impuestos a partir de 2026, luego de conocerse la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF), presentada como parte del Paquete Económico 2026. La misma propone que la tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por intereses bancarios aumente del 0.50% actual al 0.90%.

De aprobarse en el Congreso de la Unión, el ajuste significará que las instituciones financieras retendrán casi el doble de impuestos a los ahorradores por los rendimientos generados en sus cuentas e inversiones. El cálculo se realizará directamente sobre el monto del capital que genere intereses, de acuerdo con lo estipulado en la propuesta entregada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El incremento toma como base las expectativas macroeconómicas y de mercado que el gobierno federal y el sector privado prevén para el próximo año. Con ello, la administración de Claudia Sheinbaum busca fortalecer los ingresos públicos en un contexto en el que también se plantearon otros aumentos, como el del IEPS a refrescos y cigarros.

Cabe recordar que durante 2025 no hubo modificaciones en este impuesto, ya que se mantuvo la tasa fijada en 2024. Sin embargo, la tendencia de los últimos años muestra un ajuste sostenido: en 2023 la tasa era de apenas 0.15%, mientras que en la iniciativa para 2024 se había planteado un incremento de hasta 1.48%.

El nuevo gravamen, que entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2026, impactará directamente en los ahorradores pequeños y medianos, quienes verán reducidos sus rendimientos netos. Analistas prevén que, ante este escenario, muchos ciudadanos opten por mover su dinero hacia otros instrumentos financieros que no estén sujetos a este tipo de retención.

Pesos mexicanos.jpg

Ahorradores: cómo cambia la tasa con el nuevo impuesto

  • Ahorro de $10,000

    • Con tasa 0.50% (2025): $50 retenidos

    • Con tasa 0.90% (2026): $90 retenidos

    • Diferencia: + $40

  • Ahorro de $50,000

    • Con tasa 0.50% (2025): $250 retenidos

    • Con tasa 0.90% (2026): $450 retenidos

    • Diferencia: + $200

  • Ahorro de $100,000

    • Con tasa 0.50% (2025): $500 retenidos

    • Con tasa 0.90% (2026): $900 retenidos

    • Diferencia: + $400

Dejá tu comentario

Te puede interesar