14 de octubre 2025 - 09:00

Banco del Bienestar advierte a millones de adultos mayores antes del pago de noviembre 2025

Banco del Bienestar alerta a beneficiarios sobre el cambio de NIP antes del pago de noviembre 2025 para evitar fraudes y proteger los apoyos económicos.

 Banco del Bienestar advierte a millones de adultos mayores antes del pago de noviembre 2025

 Banco del Bienestar advierte a millones de adultos mayores antes del pago de noviembre 2025

El Banco del Bienestar lanzó una advertencia importante dirigida a millones de adultos mayores que forman parte de los programas sociales del Gobierno de México. La institución recordó que todos los beneficiarios deben cambiar el NIP de su tarjeta, una medida esencial para garantizar la seguridad de los depósitos correspondientes al bimestre de noviembre 2025.

La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, insistió en que la actualización del NIP no es un simple trámite, sino una acción preventiva contra el robo de datos y posibles fraudes electrónicos. Aunque no cambiar el NIP no impide el cobro de los recursos, no hacerlo debilita la seguridad de las cuentas y puede poner en riesgo el dinero que los beneficiarios reciben periódicamente.

Este aviso cobra relevancia en el contexto del próximo pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, uno de los programas más grandes del país. Millones de usuarios del Banco del Bienestar están siendo llamados a revisar y reforzar la protección de sus tarjetas antes del depósito correspondiente al penúltimo bimestre del año.

Banco del Bienestar: qué pasa si no cambio el NIP de la tarjeta

No cambiar el NIP no significa que el dinero del apoyo se pierda, pero sí puede generar vulnerabilidades de seguridad. De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, mantener la misma clave por mucho tiempo facilita el acceso a terceros que podrían intentar usar la tarjeta sin autorización.

nip tarjeta bienestar
 Banco del Bienestar advierte a millones de adultos mayores antes del pago de noviembre 2025

Banco del Bienestar advierte a millones de adultos mayores antes del pago de noviembre 2025

El NIP, o Número de Identificación Personal, es la clave que permite realizar retiros y consultar saldos en cajeros automáticos. Si alguien más obtiene este número, puede disponer del dinero depositado en la cuenta o incluso acceder a información personal sensible.

Por esta razón, el Banco del Bienestar ha recomendado a todos los beneficiarios —en especial a los adultos mayores— actualizar su NIP con regularidad. Además, el cambio de clave fortalece las medidas de seguridad que protegen los fondos públicos destinados a los programas sociales.

Banco del Bienestar: cómo cambiar el NIP de la tarjeta

El proceso para cambiar el NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar es sencillo y se puede realizar en cualquier cajero automático del propio banco. A continuación, los pasos básicos:

  • Inserta la tarjeta del Banco del Bienestar en el cajero.

  • Selecciona la opción “Cambio de NIP” en el menú principal.

  • Introduce el NIP actual y luego escribe el nuevo NIP que desees asignar.

  • Confirma el cambio siguiendo las instrucciones en pantalla.

Es importante elegir una clave que sea fácil de recordar, pero difícil de adivinar. Se recomienda evitar fechas de nacimiento, números consecutivos o combinaciones repetidas. Además, se sugiere modificar el NIP cada cierto tiempo, especialmente antes de los periodos de pago, para mantener la cuenta protegida.

BIENESTAR TARJETA
 Banco del Bienestar advierte a millones de adultos mayores antes del pago de noviembre 2025

Banco del Bienestar advierte a millones de adultos mayores antes del pago de noviembre 2025

Banco del Bienestar: consejos para proteger tu tarjeta

El Banco del Bienestar también compartió una serie de recomendaciones prácticas para que los beneficiarios protejan su tarjeta y eviten fraudes:

  • No compartas tu NIP con familiares, amigos ni terceros.

  • No anotes el NIP en lugares visibles ni lo guardes junto con la tarjeta.

  • Evita ayuda de desconocidos en los cajeros automáticos. Si tienes dudas, acude directamente a una sucursal.

  • Revisa tu saldo con frecuencia para detectar movimientos no autorizados.

  • En caso de extravío o sospecha de robo, bloquea inmediatamente la tarjeta llamando al número de atención del Banco del Bienestar.

La Secretaría de Bienestar recordó que ningún funcionario puede pedir el NIP o la tarjeta a los beneficiarios. Todos los trámites son personales y gratuitos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar